Semana Santa 2025: recomendaciones al manejar en carreteras de Yucatán
Durante esta temporada de vacaciones el flujo vehicular aumenta en las vías ante la presencia de turistas nacionales y locales

La temporada de Semana Santa en Yucatán es una de las más concurridas del año, con un incremento significativo en el tránsito vehicular hacia destinos turísticos como playas, zonas arqueológicas y pueblos mágicos.
Para garantizar la seguridad de los viajeros y prevenir accidentes, autoridades como la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) señalan una serie de recomendaciones a tomar en cuenta al manejar en las carreteras del estado.
¿Cuáles son algunos riesgos que se pueden presentar en las carreteras de Yucatán?
Manejar por las carreteras de Yucatán puede resultar algo complicado debido al alto flujo de vehículos que se presenta durante la temporada de Semana Santa debido a la circulación de turistas nacionales y habitantes de los municipios cercanos, lo que puede ser un riesgo para los guiadores.

Otros riesgos que se pueden presentar son los accidentes comunes. Según datos recientes del Inegi, los accidentes más frecuentes son atribuibles a imprudencia, exceso de velocidad y distracciones al volante. Además, el consumo de alcohol sigue siendo un factor importante en los siniestros.
Te puede interesar....
¿Cuáles son algunas medidas para reducir riesgos en las carreteras?
Para reducir riesgos y disfrutar de un viaje seguro, se recomienda:
Revisión del vehículo:
- Verifica neumáticos, niveles de líquidos, frenos y luces antes de salir.
- Asegúrate de que el sistema de retención infantil esté en buen estado si viajas con niños.
Planeación del viaje:
- Consulta las condiciones del tránsito y clima antes de salir.
- Planifica rutas alternativas para evitar congestionamientos.
Conducción responsable:
- Respeta las señales de tránsito y límites de velocidad.
- Mantén una distancia adecuada entre vehículos para facilitar frenadas de emergencia.
- Evita distracciones como el uso del celular o GPS mientras conduces.
Descanso y estado físico:
- Descansa antes del viaje y realiza pausas cada dos horas en trayectos largos para evitar la fatiga.
- No conduzcas bajo los efectos del alcohol o drogas; designa un conductor sobrio si planeas consumir bebidas alcohólicas.
Equipaje y seguridad:
- Coloca el equipaje correctamente en el maletero y asegura a tus mascotas si viajan contigo.
- Utiliza zapatos adecuados para conducir; evita manejar con chanclas o sin calzado.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las medidas adicionales que se aplican en Semana Santa?
Cada temporada de vacaciones, como Semana Santa. El gobierno estatal implementa medidas adicionales para garantizar la seguridad vial, como los operativos de seguridad.
Esta medida incluye la instalación de casetas en diez puntos estratégicos en rutas hacia destinos populares como Celestún y Río Lagartos. También se realiza el monitoreo constante por parte de autoridades como Capufe en tramos carreteros, ofreciendo asistencia mecánica y médica gratuita en caso de emergencias.
Semana Santa es una oportunidad para disfrutar las maravillas naturales y culturales de Yucatán, pero también exige responsabilidad al volante. Siguiendo estas recomendaciones y respetando los operativos establecidos, podrás contribuir a reducir accidentes y garantizar un viaje seguro para ti y tu familia.
Te puede interesar....