Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Semana Santa 2025: recomendaciones al visitar las playas de Yucatán durante estas vacaciones

Siguiendo esta serie de consejos los visitantes tendrán una mejor experiencia en estos bellos sitios

Para visitar las playas de Yucatán se recomienda realizar una serie de acciones para cuidar el entorno y disfrutar mejor la visita.- Fuente Canva
Para visitar las playas de Yucatán se recomienda realizar una serie de acciones para cuidar el entorno y disfrutar mejor la visita.- Fuente Canva

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

Para disfrutar al máximo las playas de Yucatán durante las vacaciones de Semana Santa, es fundamental seguir algunas recomendaciones que aseguren una experiencia segura, cómoda y respetuosa con el entorno natural y cultural de la región.


¿Cuáles son algunas recomendaciones para visitar las playas de Yucatán?


Yucatán cuenta con playas reconocidas por su limpieza y seguridad, ideales para esta temporada de calor intenso. Por ejemplo, San Benito en Dzemul es una de las más limpias del estado, con bajos niveles de contaminación en el agua, según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). 

También son recomendables Progreso, Sisal y Celestún, que ofrecen ambientes tranquilos y bien cuidados.


Por eso, es muy importante mantener limpios esos lugares, por lo que se recomienda llevar bolsas de basura o llevar artículos que no dañen el entorno natural de estos sitios.

imagen-cuerpo


Otra recomendación para disfrutar de estos lugares es planificar la hora de salida. Durante Semana Santa, muchas playas reciben gran afluencia de visitantes, especialmente los fines de semana.

Para disfrutar de un espacio cómodo y seguro, se aconseja llegar temprano y evitar las horas pico, sobre todo en playas populares como Progreso, que es la más cercana a Mérida y la más visitada.


¿Cómo protegerse del sol en las playas de Yucatán?


Las temperaturas en Yucatán durante Semana Santa suelen ser muy altas. Es fundamental usar protector solar biodegradable para evitar dañar el ecosistema marino, llevar sombrero, gafas de sol y ropa ligera. Además, se debe beber suficiente agua para evitar la deshidratación.


La protección del entorno también es importante.  Muchas playas yucatecas están cerca de reservas ecológicas y manglares, como en Celestún y El Palmar, donde habitan especies como los flamencos rosados. Es importante no arrojar basura, no dañar la flora y fauna, y seguir las indicaciones de las autoridades locales para preservar estos ecosistemas.



¿Cómo disfrutar de la gastronomía de las playas de Yucatán?


Las playas de Yucatán ofrecen una rica gastronomía basada en mariscos frescos y platillos tradicionales como la cochinita pibil. Probar estos sabores en restaurantes o fonditas locales, como en Chelem o Progreso, es parte esencial de la experiencia vacacional.


Además de disfrutar del mar, se pueden llevar a cabo actividades como paseos en lancha para avistar flamencos en Celestún, explorar manglares en Sisal o visitar cenotes cercanos para refrescarse y conocer más de la riqueza natural de Yucatán.


Con estas recomendaciones, las vacaciones de Semana Santa en las playas de Yucatán serán una experiencia memorable, segura y respetuosa con el medioambiente, aprovechando la belleza natural y la cultura única de la región.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas