Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán, el segundo estado con menos nacimientos en México, según INEGI

De acuerdo con la Estadística de Nacimientos Registrados del INEGI, Yucatán es el segundo estado con menos natalidad en México

Yucatán y la CDMX son los estados con menor índice de natalidad en México Foto: Canva/Alexis Lara
Yucatán y la CDMX son los estados con menor índice de natalidad en México Foto: Canva/Alexis Lara

Publicado el

Por: Alexis Lara

Cada año, el INEGI genera una estadística para saber cuántos nacimientos se registraron, a partir de la información de las oficinas del Registro Civil en todo México, con más de 4 mil fuentes de información. 

En los últimos 50 años, en el mundo se ha registrado una reducción considerable, México no es la excepción, pues en el último informe de la Estadística de Nacimientos Registrados disminuyó un 2.3% respecto al año anterior. 

imagen-cuerpo

De acuerdo con cifras del INEGI, en 2019, Yucatán registró 28 mil nacimientos, pero desde entonces el número no hace más que bajar, como lo demuestra el reporte más reciente publicado en septiembre de 2024. 

¿Cuánto ha bajado la natalidad en Yucatán en los últimos años?

Durante el 2023, se contabilizaron un millón 820 888 nacimientos registrados en todo el país. Los estados con mayor tasa por cada mil mujeres en edad fértil son: Chiapas con 100.1, Guerrero con 69.5 y Oaxaca con 62.3. 

Esto en contraste con lo que sucede en Yucatán, con una de las tasas de natalidad más bajas a nivel nacional, con 40.8, solo por arriba de la Ciudad de México, la entidad con menos nacimientos en México. 

En los últimos dos años, la natalidad en Yucatán bajó un 5.6%, pasando de 23 mil 369 nacimientos en 2022 a 22 mil 058 en 2022. Por otro lado, con 43.8, Quintana Roo está entre las 5 entidades con menos nacimientos registrados.

¿Cuántas mujeres menores de 18 años dan a luz en Yucatán?

Algo que llama la atención en esta estadística es la cantidad de madres menores de 18 años. Del total nacional, 101 mil 147 nacimientos registrados fueron de madres en 10 y 17 años de edad al momento del nacimiento. 

imagen-cuerpo

Lo que respecta a Yucatán, de 10.1 a 13.0 nacimientos por cada mil mujeres corresponde a madres menores de edad. En otros datos, los municipios que son focos rojos en maternidad infantil son: 

  • Mérida
  • Kanasín
  • Peto
  • Tizimín
  • Tekax
  • Chemax

¿Cuántos nacimientos se registraron en Yucatán en 2024?

El Registro Civil de Yucatán dio a conocer que en 2024 hubo casi 3 mil registros de nacimientos menos que el año anterior, con un total de 23 mil 935. Cabe recordar que a partir de este mes se extiende hasta los 17 años, el límite de edad para registrar a persona.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas