Síguenos

Brote de bacteria Klebsiella oxytoca está bajo control, afirma Salud Edomex

La Secretaría de Salud del Estado de México informó que el brote de Klebsiella oxytoca está controlado en la entidad

Bacteria de Klebsiella oxytoca. Foto: Canva
Por:Jesús Morales

TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de su Secretaría de Salud, este viernes 6 de diciembre informó que los casos reportados por la bacteria de Klebsiella oxytoca, que provocó un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS), se encuentran bajo control.

Cabe recordar que, se ha señalado sobre la muerte de 13 niños que presuntamente se relacionan a esta bacteria, mientras que se han identificado 20 casos de la infección en tres en hospitales públicos y uno privado, de los cuales 15 han sido confirmados, cuatro se mantienen como probables y uno se ha descartado.

  

¿Por qué mencionó la Secretaría de Salud del Edomex que tiene controlado el brote de Klebsiella oxytoca?

En el comunicado proporcionado por las autoridades mexiquenses, mencionó que los casos reportados en los cuatro hospitales del Estado de México "están bajo control", a la vez que estos fueron "atendidos de manera inmediata", por lo que, por el momento, señalaron que "no se han registrado nuevos casos."

Contenido eliminado:

Tales hechos fueron afirmados por Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud del Estado de México, quien reiteró que el brote "se mantiene bajo control", mientras "continúa la vigilancia epidemiológica en todas las Unidades Médicas públicas y privadas de la entidad".

  

¿Cuáles son las acciones de la Secretaría de Salud para controlar la Klebsiella oxytoca?

En cuanto al control del brote, la Secretaría de Salud mencionó que ejecutaron acciones preventivas "dirigidas a la contención sanitaria," por lo que capacitó a 3000 trabajadores del sector salud en cuanto a temas como "la higiene de manos, protocolos de ingreso a unidades de cuidados intensivos, procesos de limpieza y desinfección", así como acciones preventivas contra Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS).

A la par, la dependencia estatal de Salud afirmó estar en "coordinación permanente con la Secretaría de Salud Federal", por medio de la Dirección General de Epidemiología, con el fin de actuar prontamente ante la "sospecha de un nuevo caso", la cual habrá de ser canalizada al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) y al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

¿Qué se dijo sobre los 13 fallecimientos por Klebsiella oxytoca?

En cuanto a los 13 fallecimientos de infantes por supuesta Infección del Torrente Sanguíneo ocasionados por la bacteria Klebsiella oxytoca, afirmaron que estos ocurrieron porque los pacientes tenían "comorbilidades y/o enfermedades asociadas propias de su nacimiento".

De ellos, ocho se han confirmado que correspondieron a la Klebsiella oxytoca, tras confirmarse por cultivo positivo, mientras que uno fue descartado y cuatro se mantienen clasificados como probables. Todos estos se mantienen bajo dictamen para establecer su la causa de muerte es la Infección del Torrente Sanguíneo por la bacteria antes mencionada.

Por otro lado, a las y los familiares de los pacientes fallecidos, se les brindará atención y acompañamiento psicoemocional permanente

Más allá de ello la Secretaría de Salud del Estado de México hizo un llamado a evitar la desinformación, mientras subrayó que cuentan "con los medicamentos e insumos suficientes para la atención en caso de registrarse posibles afectados en las Unidades Médicas."

Síguenos en Google News

atención en saludbrotecontrolDirección General de EpidemiologíaEstadoEstado de MéxicoGobierno del EstadoIAASINDREInfección del Torrente SanguíneoInfección del Torrente Sanguíneo por la bactInfecciones AsociadasInstituto de Diagnósticointensivos procesosITSKlebsiellaLaboratorio Estatal de Salud PúblicaLESPMacarena Montoya OlveraMÉXICOnuevo casonuevos casospropias nacimientoReferencia EpidemiológicossaludSalud del Estado de MéxicoSalud Edomexsalud en cuanto a temas como higieneSecretaría de SaludSecretaría de Salud del Edomex