Síguenos

Este es el árbol nativo de Nuevo León usado para la reforestación en calles y parques

El encino siempre verde es un árbol nativo de Nuevo León que puede llegar a vivir hasta 500 años. Foto: Conciencia Ecológica
Por:Erwin Contreras

El crecimiento de la mancha urbana poco a poco ha ido arrasando con las áreas de arbolado, lo que ha tenido consecuencias como el aumento de las temperaturas en Monterrey y su área metropolitana, inundaciones y pérdida de biodiversidad.

Ante esta situación, se ha buscado la reforestación en los municipios, por lo que se han plantado una variedad de árboles nativos de Nuevo León en camellones, banquetas y parques públicos; uno de ellos es el encino siempre verde.

Te puede interesar....

¿Cuáles son las características del encino siempre verde?

Te puede interesar....

¿Cuáles son los beneficios de tener un encino siempre verde?

El encino siempre verde proporciona una gran sombra para quienes deciden plantarlo en el patio de su hogar, es por ello que es usado para la reforestación en calles, camellones y parques públicos.

Las hojas, cortezas y raíces del encino siempre verde son usadas para tratar heridas, inflamaciones y son un remedio para dolores de estómago. Además, este árbol nativo de Nuevo León es resistente a diferentes condiciones climáticas.

¿Cuál es el promedio de vida del encino siempre verde?

El encino siempre verde puede llegar a vivir hasta 500 años; sin embargo, hay algunos ejemplares que pueden vivir más. 

Cabe destacar que esteárbol nativo de Nuevo León es de lento crecimiento, lo que motiva a su longevidad.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

árbol nativo de Nuevo LeónReforestaciónEncino