Síguenos

Estos son los beneficios del Encino Roble, árbol nativo de NL

El Encino Roble es una especie clave para la conservación y sustentabilidad de los ecosistemas de Nuevo León. Foto: UANL
Por:Samira Sánchez

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- El Encino Roble, un árbol nativo de Nuevo León, destaca por su versatilidad y múltiples usos en la reforestación, el paisajismo, la industria maderera y la medicina tradicional.

Su presencia es fundamental en el ecosistema de la región, especialmente en áreas como el Parque Nacional Cumbres de Monterrey.

¿Cuáles son sus usos principales del Encino Roble?

Este árbol es altamente valorado por diversas razones:

Te puede interesar....

¿Cuáles son las características del Encino Roble?

El Encino Roble es un árbol caducifolio que alcanza alturas de entre 10 y 12 metros.

Su corteza es rugosa, de tonalidades grises o negruzcas. Sus hojas son alternas, simples, pecioladas y coriáceas, con un tamaño que varía entre los 4 y 15 cm de largo y de 3 a 8 cm de ancho.

Esta especie crece en laderas de cerros y cañadas, dentro del matorral submontano y en bosques de encino y pino-encino. Su follaje denso proporciona sombra, lo que ayuda a mitigar el impacto del calor en la región. Florece entre marzo y mayo, mientras que sus frutos maduran entre octubre y noviembre.

Te puede interesar....

¿Cómo es conocido el Encino Roble?

El Encino Roble es conocido en Texas como "Monterrey Oak" y es una de las especies más nobles de la flora regional. Su sistema radicular es profundo y puede crecer de manera vertical o diagonal, lo que le permite adaptarse a diversos tipos de suelo.

Gracias a sus múltiples beneficios, el Encino Roble es una especie clave para la conservación y sustentabilidad de los ecosistemas de Nuevo León.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Encino Robleárbol nativo de Nuevo LeónReforestación