Síguenos

No hay riesgo para la población tras primera muerte por gripe aviar: Salud

La Secretaría de Salud federal descartó algún riesgo de contagio para los habitantes, después de que los análisis a los contactos del paciente fallecido por gripe aviar H5N2 salieron negativo.

Las autoridades de Salud, Agricultura y Medio Ambiente en México descartaron cualquier riesgo para la población por la gripe aviar H5N2, tomaron medidas para evitar una epidemia en las aves. Foto: Shutterstock
Por:María de Jesús

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la primera muerte de gripe aviar H5N2 en México, la Secretaría de Salud descartó cualquier riesgo de contagio para los mexicanos, ya que no se ha identificado una fuente de infección que pueda poner en alerta a las personas.

La persona fallecida, de 59 años, contaba con antecedentes de diabetes tipo 2 e hipertensión arterial; los análisis que le practicaron tras su muerte en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias en la Ciudad de México el pasado 5 de junio, a sus contactos en el hospital y cerca de su domicilio, resultaron negativos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó sobre este caso y planteó dudas sobre cómo la cepa del virus pudo pasar desapercibida, ya que el fallecido no tenía antecedentes de contacto con aves de corral ni animales.

Implementan acciones en México por gripe aviar

Tras darse a conocer por parte de la Organización Mundial de la Salud la primera muerte a nivel mundial por gripe aviar H5N2, las autoridades de las Secretarías de Salud, de Agricultura y Desarrollo Rural; así como la de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunciaron que tomarán acciones para evitar la propagación del virus que tiene en alerta también a ciertas localidades en Estados Unidos.

Ver nota: Gripe aviar H5N2: En Edomex ocurre la primera muerte en México y el Mundo

Aquí las acciones que tomarán en México para evitar la propagación del virus y que se complique la situación de salud en el país:

Por parte de la Semarnat y Comisión Nacional de Áreas Protegideas:

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en coordinación con Senasica 

Síguenos en Google News

acciones en México por gripeAgricultura y Desarrollo Ruralantecedentes de contacto con avesaves de corral ni animalesaviarbrigadas de Cenaprece e INERbrote o evento por influenzaCalidad Agroalimentariacasos con sospecha de enfermedadCenapreceCiudad de MexicoComisión Nacional de Areas Protegideascomportamiento de las enfermedades respiratoriascontacto con aves de corraldomicilio del caso positivoEdomexEdomex ocurre la primera muerteel caso positivo a influenzaEstado de MéxicoEstados UnidosGuíahumedales de Tláhuac-Xico En la zona de influenciaINERinfluenza aviarInocuidadInocuidad y Calidad Agroalimentaria ( SENASICAInstituto Nacional de Enfermedades Respiratoriasintencionada de casos con sospechainternacional y operación de acuerdosla búsqueda intencionada de casos