Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Día del Niño y la Niña en BCS: ¿sin dulces ni piñata por prohibición de comida chatarra?

Ante la prohibición de comida chatarra, es posible, e histórico, que sea el primer Día del Niño sin dulces en BCS.

Este podría ser el Día del Niño de las frutas y las verduras. Fotos: Canva.
Este podría ser el Día del Niño de las frutas y las verduras. Fotos: Canva.

Publicado el

Por: Modesto Peralta Delgado

LA PAZ, Baja California Sur.- Desde la semana pasada entró en vigor la prohibición de venta de comida chatarra en las tiendas escolares en los planteles de todos los niveles en Baja California Sur.

No es ningún asunto de prueba o de moda: forma parte de las modificaciones a la Ley de General de Educación impulsada desde el Gobierno Federal, y su normativa es vigente a través de autoridades estatales. ¿Podemos imaginar un Día del Niño y la Niña sin dulces?

Día del Niño y la Niña en BCS, ¿sin dulces?

El 30 de abril es el Día del Niño y la Niña, y es una tradición que desde preescolar hasta primarias, en cada aula se festeja la fecha con la completa anuencia de la Secretaría de Educación Pública; sin embargo, los dulces que implican productos procesados desde paletas hasta chocolates, no deberían promoverse ya.

Una maestra de educación primaria explicó a este medio que ya están pensando en alternativas para celebrar el Día del Niño y la Niña sin las tradicionales golosinas. Va en serio: lo más probable es que suplan con frutas y vegetales los dulces, el pastel y los refrescos.

Será un Día del Niño y la Niña sin azúcares añadidos, ni harinas, ni alimentos procesados. Foto: Canva.

Será un Día del Niño y la Niña sin azúcares añadidos, ni harinas, ni alimentos procesados. Foto: Canva.

Es un tema que aún está por debatirse y aclararse con base en dos cosas: está prohibida la venta de comida chatarra, más no llevar chucherías para el consumo propio; niños y niñas no tendrán castigo si quieren llevar sus frituras, por ejemplo.

No se tratará de una venta, pero se tratará de la promoción de alimentación saludable de parte de las y los docentes. Entonces: ¿podrían los maestros y maestras llevar comida chatarra a un festejo? En teoría, no deberían. Hasta el momento no se ha hecho una declaración oficial sobre este tema.

Día del Niño y la Niña ¿también sin piñata?

La misma docente de educación primaria, ha comentado que las nuevas disposiciones también hablan de no usar piñata en el tradicional festejo infantil; esto es porque "pegarle a la piñata" puede prestarse a incitar a la violencia.

De nueva cuenta, no se ha hecho un comunicado oficial que precise, al menos de parte de las autoridades, qué tantas cosas se permitirán o se cambiarán en una tradición de toda la vida.

Los postres deben de cuidarse, también, de no contener exceso de azúcares y productos procesados. Fotos: Canva.

Los postres deben de cuidarse, también, de no contener exceso de azúcares y productos procesados. Fotos: Canva.

La reglamentación, la promoción y la observancia de los alimentos saludables y contra la comida chatarra, involucra a las autoridades; la Coepris, por ejemplo, ya empezó a inspeccionar las tienditas escolares y habrá sanciones si encuentran en su oferta "Sabritas", por ejemplo.

¿Cómo serán las reacciones ante estas novedades en el Día del Niño en BCS?

Será interesante saber en los próximos días qué se dice en las aulas y las escuelas (y en las casas del alumnado) sobre este festejo tan tradicional y esperado que representaba dulces, pastel, refresco y piñatas. Los tiempos han cambiado.

De no haber nada de estos elementos festivos, será un Día del Niño y de la Niña histórico en Baja California Sur, y probablemente en todo el país. Sin duda, el tema de evitar la comida chatarra seguirá vigente, pero se ha seguido enfrentando a ciertos dilemas y cuestionamientos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas