Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Abren convocatoria para presea Miguel Ramos Arizpe 2025:

Ramos Arizpe lanza la convocatoria para la Presea Miguel Ramos Arizpe 2025 y declara al Viacrucis como patrimonio cultural.

El Cabildo de Ramos Arizpe aprobó la convocatoria de la presea. (Fotografía: Gobierno de Ramos Arizpe)
El Cabildo de Ramos Arizpe aprobó la convocatoria de la presea. (Fotografía: Gobierno de Ramos Arizpe)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

RAMOS ARIZPE, Coahuila.- En sesión de Cabildo celebrada el 28 de marzo de 2025, el gobierno municipal aprobó una serie de iniciativas clave para el desarrollo y el bienestar de los habitantes de Ramos Arizpe.

Entre los puntos más destacados, se incluye la convocatoria para la Presea Miguel Ramos Arizpe 2025, el nombramiento del Viacrucis como patrimonio cultural e intangible del municipio y varios convenios que impactarán positivamente en la infraestructura y el desarrollo económico local.

 

¿Qué es la Presea Miguel Ramos Arizpe 2025?

Uno de los temas más esperados fue la aprobación unánime de la convocatoria para el otorgamiento de la Presea Miguel Ramos Arizpe 2025, una distinción honorífica destinada a reconocer a personas que han demostrado un compromiso con la comunidad.

El presidente municipal de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, instó a los regidores a promover esta iniciativa para que más ramosarizpenses tengan la oportunidad de participar.

Gutiérrez Merino enfatizó que el objetivo es que esta distinción se convierta en una plataforma para reconocer los esfuerzos y logros de los ciudadanos que se han destacado en diferentes ámbitos.

"Es importante que todos los ramosarizpenses sepan sobre esta oportunidad y puedan participar. Queremos que sean muchos los que se acerquen a la posibilidad de tener esta distinción y que puedan demostrar su compromiso con la comunidad", explicó el edil.

Con esta convocatoria, se busca fortalecer el sentido de identidad y pertenencia entre los habitantes de la localidad.

¿Por qué se declaró el Viacrucis como patrimonio intangible de Ramos Arizpe?

Otro tema relevante abordado en la sesión de Cabildo fue la aprobación de nombrar el Viacrucis de Ramos Arizpe como tradición del municipio, en celebración de su 50 aniversario. Con esta distinción, el Viacrucis será oficialmente considerado patrimonio intangible, cultural e histórico, lo que subraya la relevancia de este evento religioso dentro de la comunidad.

El Viacrucis de Ramos Arizpe es un evento de gran significado religioso y cultural, que ha sido celebrado durante décadas y forma parte de las tradiciones más arraigadas del municipio.

¿Cuáles fueron los convenios aprobados en la sesión de Cabildo?

En esta sesión de Cabildo también se aprobaron varios convenios y acuerdos importantes para el desarrollo de Ramos Arizpe, los cuales buscarán mejorar la infraestructura, promover el crecimiento económico y brindar apoyo a las pequeñas y medianas empresas. Entre los convenios aprobados destacan los siguientes:

  • Convenio para Cuenta Maestra con la CFE: Se aprobó la creación de una cuenta maestra para centralizar los pagos de los servicios municipales con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Este acuerdo busca optimizar la administración y el manejo de los recursos públicos.
  • Convenio de Colaboración con el Gobierno del Estado: Se firmó un convenio con la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno del Estado de Coahuila, lo cual facilitará los trámites de licencias y autorizaciones necesarias para la construcción de obras públicas en el municipio.
  • Convenio de Coordinación y Cooperación Mutua: Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la cooperación en desarrollo económico, competitividad, vinculación y apoyo a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. Con este convenio, el municipio se compromete a fomentar el crecimiento empresarial y la generación de empleos.

Además, durante la sesión se aprobó una promoción fiscal que establece un recargo de $1.00 (un peso 00/100 M.N.) a todas las contribuciones municipales, el cual se aplicará desde el 1 de abril hasta el 31 de diciembre de 2025.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas