¿Riesgo de tornado en Coahuila? Esto dice Protección Civil
El Servicio Meteorológico Nacional ha alertado a Coahuila por riesgo de tornados y tolvaneras en la región norte.

PIEDRAS NEGRAS, Coahuila. - El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una advertencia sobre condiciones climáticas extremas que podrían afectar a Coahuila entre el martes y miércoles de esta semana.
Se espera que las temperaturas oscilen entre los 36 y 38 grados, mientras que ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora podrían dar lugar a tolvaneras, torbellinos e incluso tornados en algunas zonas del estado.
¿Podrían formarse tornados en Coahuila esta semana?
De acuerdo con el pronóstico, el choque entre aire caliente y humedad generada por un frente frío podría ocasionar tormentas eléctricas y granizadas en municipios como Acuña, Piedras Negras, así como en la Región de los Cinco Manantiales y parte de la Carbonífera.
Durante la madrugada del miércoles, estas condiciones podrían desplazarse hacia el sureste de Texas, generando lluvias intensas en la región fronteriza.
Ante esta situación, la Subsecretaría de Protección Civil instó a la población a mantenerse informada y a seguir las recomendaciones de seguridad para evitar incidentes.
Te puede interesar....
¿Cómo pueden afectar los fuertes vientos a la población?
Las ráfagas de viento pronosticadas entre 60 y 90 km/h representan un riesgo para la seguridad de la población, especialmente en zonas con infraestructura vulnerable. Entre los principales efectos de estos vientos se encuentran:
- Reducción de la visibilidad en carreteras: Protección Civil ha exhortado a los conductores a extremar precauciones, ya que el polvo y los escombros levantados por el viento pueden dificultar la conducción.
- Daños en estructuras y caída de árboles: Es recomendable asegurar objetos en exteriores y mantenerse alejados de árboles o postes que puedan colapsar.
- Afectaciones en el suministro eléctrico: Las tormentas eléctricas y ráfagas de viento pueden provocar interrupciones en el servicio de energía en distintas zonas del estado.
¿Cuáles son las recomendaciones de Protección Civil?
Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para que la población pueda minimizar los riesgos ante este evento climático:
- Evitar actividades al aire libre mientras persistan los fuertes vientos.
- Resguardar objetos en patios y azoteas para evitar que sean proyectados por el viento.
- Permanecer en lugares seguros y evitar zonas abiertas o expuestas.
- Seguir las actualizaciones meteorológicas oficiales a través de medios de comunicación y redes sociales de Protección Civil.
- Tomar precauciones al conducir debido a la posible reducción de visibilidad y presencia de escombros en carreteras.
Las autoridades continuarán monitoreando la evolución del sistema meteorológico y emitirán alertas en caso de que las condiciones climáticas se tornen más severas. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse atenta y actuar con precaución ante cualquier eventualidad.
Te puede interesar....