Aseguran una tonelada de marihuana en Coahuila y 4 detenidos en Saltillo
Aseguran una tonelada de marihuana en Coahuila, el operativo resultó en la detención de cuatro personas en Saltillo.

SALTILLO, Coahuila. - En un operativo realizado el jueves 27 de marzo, elementos de la Policía Estatal lograron el aseguramiento de aproximadamente una tonelada de marihuana en la carretera Torreón-Saltillo.
Durante la intervención, cuatro personas fueron detenidas, tres hombres y una mujer, quienes transportaban la droga en una camioneta de carga tipo Ford.
El aseguramiento fue posible gracias a los patrullajes de vigilancia y labores de inteligencia que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y otras instancias federales.
Tanto los detenidos como la droga incautada fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República en Saltillo para continuar con las investigaciones correspondientes.
¿Cómo ocurrió el aseguramiento de la droga?
El decomiso se llevó a cabo en la carretera Torreón-Saltillo, donde agentes de la Policía Estatal detectaron un vehículo sospechoso.
Al realizar una inspección, encontraron múltiples paquetes de marihuana en la camioneta de carga. Como resultado, los cuatro ocupantes fueron arrestados y trasladados a la Fiscalía General de la República para el inicio del proceso legal en su contra.
Te puede interesar....
¿Qué impacto tiene este decomiso en la seguridad estatal?
Este tipo de operativos representan un golpe significativo al tráfico de drogas en la entidad, evitando que grandes cantidades de narcóticos lleguen a las calles.
Además, refuerzan la percepción de seguridad entre los ciudadanos y contribuyen a la lucha contra el crimen organizado en Coahuila.
¿Cuáles son los efectos inmediatos del consumo de marihuana?
El consumo de marihuana activa el sistema cannabinoide del organismo, lo que altera funciones como la memoria, la percepción y la coordinación motora.
En dosis bajas puede generar sensaciones placenteras, pero en cantidades mayores provoca ansiedad, sequedad bucal, taquicardia, somnolencia y dificultades para recordar acontecimientos recientes. Además, su consumo prolongado puede generar dependencia y afectar el rendimiento cognitivo.
De esta manera, el Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso con la seguridad y el combate al narcotráfico en la región, destacando la importancia de la cooperación entre corporaciones estatales y federales para mantener el orden y la tranquilidad.
Te puede interesar....