Autoridades de Coahuila refuerzan operativos con 40 cateos contra el crimen en varios municipios
El gobernador destaca la participación ciudadana y la coordinación interinstitucional como claves del combate al crimen en Coahuila.
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, informó este viernes que en el último mes se han realizado más de 40 cateos en distintos municipios del estado.
Estas acciones son parte de una estrategia firme para combatir delitos como el narcomenudeo, el robo de combustible y otros ilícitos, muchos de ellos detectados gracias a denuncias ciudadanas.
Durante un evento de incineración de narcóticos y destrucción de objetos del delito en Saltillo, el mandatario destacó que las autoridades no tolerarán la indiferencia ante el crimen. “En Coahuila no está permitido que todo el mundo sepa dónde suceden cosas y que nadie haga nada”, expresó.
Te puede interesar....
¿Cuál es el papel de la ciudadanía en esta estrategia?
Jiménez Salinas subrayó que la participación ciudadana es clave. Aseguró que una parte importante de los cateos han sido posibles gracias a reportes anónimos y denuncias hechas directamente por la gente en eventos públicos.
“El objetivo es que la ciudadanía tenga la certeza de que las autoridades están actuando”, señaló el gobernador. Hizo un llamado a la Policía Estatal, al Fiscal General y a todas las instituciones involucradas a seguir atendiendo con diligencia cada denuncia.
¿Qué instituciones están involucradas?
Manolo Jiménez resaltó que los buenos resultados de Coahuila en materia de seguridad son fruto de una coordinación constante entre los tres niveles de gobierno. “No se trata solo de estar juntos en eventos, sino de actuar como una sola corporación en cada operativo”, afirmó.
Además recalcó que en los operativos participan:
- la Marina
- el Ejército Mexicano
- la Guardia Nacional
- las Fiscalías estatal y federal
- Presidentes municipales
- el Poder Judicial
Esta sinergia permite actuar de forma eficiente y con mayor cobertura.
Te puede interesar....
El gobernador cerró su mensaje asegurando que en Coahuila existe una voluntad política firme para hacer frente a la inseguridad. “Aquí nadie se hace pato. Le entramos de frente al tema, y eso es lo que nos permite tener buenos indicadores a nivel nacional”, concluyó.