Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Autos chocolate en Coahuila, ¿cuánto dinero ha ingresado al estado con su regularización?

Se ha logrado regularizar un total de 52 mil 909 automóviles, esto hasta diciembre de 2024.

Los vehículos que ingresaron a México después de la fecha límite establecida en el decreto no pueden ser regularizados./Foto: Canva
Los vehículos que ingresaron a México después de la fecha límite establecida en el decreto no pueden ser regularizados./Foto: Canva

Publicado el

Por: Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- Por los 10 mil 299 autos de origen estadounidense que fueron registrados y regularizados en Saltillo durante 2024, el Gobierno de la ciudad destinará recursos a la repavimentación de algunas calles, beneficiando la infraestructura vial del municipio.

La administración municipal cuenta con una bolsa cercana a los 20 millones de pesos, recaudados a través del programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera (Revupe).

¿Cuántos autos se han regularizado desde 2021 en Coahuila?

El titular de la Administración Fiscal de Coahuila, Ernesto Prado Arévalo, informó que desde 2021, cuando se publicó el decreto para la regularización de vehículos de procedencia extranjera conocidos como "chocolates", se ha logrado regularizar un total de 52 mil 909 automóviles, esto hasta diciembre de 2024.

Gracias a este proceso, la entidad ha captado ingresos por 161 millones de pesos.

El proceso de regularización comienza en los módulos del Registro Público de Vehículos (Repuve), ubicados en diferentes municipios del estado.

Una vez realizado el trámite, los propietarios deben acudir a las oficinas de la Administración Fiscal para efectuar el pago de derechos de control vehicular, siempre que sus unidades hayan ingresado al país antes del 19 de octubre de 2021.

¿Cuáles son las restricciones en la regularización de autos 'chocolate?

Los vehículos que ingresaron a México después de la fecha límite establecida en el decreto no pueden ser regularizados. A pesar de que el Gobierno Federal extendió hasta 2026 la vigencia del programa, la fecha de ingreso permitida no fue modificada.

“Traemos 161 millones de pesos desde el inicio del programa en 2021. Estos recursos provienen únicamente de los derechos de control vehicular. Los propietarios primero deben acudir a Repuve, que es una dependencia federal, y luego continuar con el trámite en nuestras oficinas”, indicó el funcionario.

Se ha advertido a la ciudadanía sobre la compra de autos de procedencia extranjera que ingresaron ilegalmente al país después del 19 de octubre de 2021, ya que no podrán ser regularizados. Por lo que resulta importante que los compradores de autos verifiquen la situación de los vehículos antes de concluir su compra. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas