Aves migratorias llegan a Saltillo con la llegada de la primavera
Con la llegada la primavera, Saltillo se vuelve una de las zonas de descanso de cientos de aves migratorias.

SALTILLO, Coahuila. Con la llegada de la primavera, Saltillo se convierte en un punto clave para la observación de aves migratorias, especialmente en parques públicos con cuerpos de agua como lagos, estanques o lagunas.
Durante esta temporada, diversas especies de aves llegan a la región, utilizando estos espacios como áreas de descanso antes de continuar su viaje.
Te puede interesar....
Uno de los casos más recientes se ha registrado en el parque Las Maravillas, donde una familia de patos silvestres ha comenzado a habitar la cascada artificial en las escalinatas. Aunque el parque no cuenta con un lago, esta corriente de agua se ha convertido en un punto de parada temporal para estas aves.
Según uno de los encargados del lugar, cada primavera llegan especies similares que utilizan el sitio para descansar y, en algunas ocasiones, dormir en el espejo de agua.
¿Cuáles son los lugares favoritos de las aves migratorias en Saltillo?
Uno de los sitios más frecuentados por las aves migratorias es la Ciudad Deportiva de Saltillo, donde su lago artificial ha funcionado como un importante humedal artificial. Este espacio alberga una gran diversidad de aves tanto residentes como migratorias, lo que lo convierte en un punto ideal para la observación de fauna silvestre.
Entre las especies más comunes que se pueden observar en la Ciudad Deportiva se encuentran:
Aves acuáticas:
- Garzas: Blanca, verde, gris y azul.
- Garzón cenizo.
- Patos: Acoxtle, cabeza roja, cucharón, friso, triguero, pico anillado y boludo.
- Gallaretas.
- Cormoranes.
- Gaviotas.
- Pelícanos pardos: Se les ha visto visitando ocasionalmente e incluso residiendo temporalmente en el lago.
Otras aves migratorias:
- Diversas especies de garzas, cormoranes, tordos y patos silvestres.
- En junio de 2022, se avistó por primera vez en la región una Garza Nocturna de Corona Clara, una especie rara en Coahuila.
Te puede interesar....
Llaman a la conservación de las aves migratorias
Las autoridades ambientales han hecho un llamado a la ciudadanía para respetar a estas aves y permitirles habitar estos espacios sin interferencias. Recomiendan evitar acercarse demasiado, no lanzarles objetos ni alimentarlas, ya que su dieta está basada en moluscos y peces que encuentran en los lagos.
Se espera que con el aumento de la temperatura y el avance de la primavera, la presencia de aves migratorias se multiplique en Saltillo, ofreciendo un espectáculo natural único al sobrevolar la ciudad al atardecer.