Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Clausuran 12 tiraderos irregulares en Saltillo

Autoridades municipales y estatales visitaron 16 predios en distintos sectores de Saltillo, donde detectaron múltiples irregularidades.

El secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, explicó que estos espacios no solo incumplen con la ley, sino que representan un riesgo real para la comunidad./Foto: Gobierno Municipal de Saltillo/ Canva
El secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, explicó que estos espacios no solo incumplen con la ley, sino que representan un riesgo real para la comunidad./Foto: Gobierno Municipal de Saltillo/ Canva

Publicado el

Por: Soledad Galván

Con el objetivo de mejorar la seguridad y el entorno ambiental de la ciudad, el Gobierno Municipal de Saltillo, en coordinación con el Gobierno del Estado, dependencias federales y fuerzas de seguridad, realizó un operativo conjunto que derivó en la clausura de 12 recicladoras y tiraderos irregulares.

Durante los días martes y miércoles, autoridades municipales y estatales visitaron 16 predios en distintos sectores de la capital coahuilense, donde detectaron múltiples irregularidades, principalmente la falta de permisos y medidas de seguridad.

¿Dónde se clausuraron estos tiraderos irregulares en Saltillo?

El operativo arrancó el martes en la colonia Magueyada, ubicada al poniente de la ciudad. Ahí se inspeccionaron siete predios, de los cuales cuatro fueron clausurados por operar como recicladoras o tiraderos de material inflamable sin cumplir con la normatividad vigente.

Además, tres establecimientos se encontraron cerrados en el momento de la visita. Ese mismo día, en la colonia Gaspar Valdés, al oriente de Saltillo, se cerraron dos recicladoras más que no contaban con los permisos requeridos.

El miércoles, las autoridades continuaron con inspecciones en siete nuevos puntos, con seis clausuras adicionales: cuatro al poniente y dos más en las colonias Postal Cerritos y González Cepeda. Solo uno de los lugares visitados presentó los permisos en regla.

¿Qué dependencias participaron en el operativo?

Este esfuerzo coordinado incluyó la participación de múltiples áreas municipales y estatales, entre ellas:

  • Desarrollo UrbanoMedio Ambiente y Desarrollo Sustentable
  • Servicios PúblicosProtección Civil y Bomberos
  • Policía Municipal, Tránsito y Policía Ambiental
  • Secretaría de Medio Ambiente del Estado
  • Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila
  • Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)

Gracias a esta acción conjunta, se fortaleció el orden en zonas con alto riesgo ambiental y de seguridad.

¿Por qué es importante cerrar recicladoras sin permiso?

El secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, explicó que estos espacios no solo incumplen con la ley, sino que representan un riesgo real para la comunidad, ya que en muchos casos almacenan materiales inflamables, basura sin control y obstruyen la vía pública.

Además, se aplicaron seis notificaciones por mala disposición de residuos, con el fin de corregir prácticas inadecuadas que afectan directamente la salud pública y el medio ambiente.

El alcalde Javier Díaz González reafirmó el compromiso de su administración de trabajar por la seguridad, el orden y la salud de la ciudadanía.

A través de este tipo de operativos, se busca evitar que proliferen negocios irregulares y garantizar que aquellos que operan en el rubro del reciclaje lo hagan bajo condiciones legales y seguras.


Síguenos en Google News
SALTILLO
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas