Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Conductores de aplicación se manifiestan en Congreso de Coahuila, exigen reforma 

Conductores de aplicación, se manifestaron a las afueras del Congreso de Coahuila exigiendo una reforma a la ley de movilidad.

Conductores de aplicación se manifiestan a las afueras del Congreso de Coahuila/ Fotos: Marco Juárez | Canva
Conductores de aplicación se manifiestan a las afueras del Congreso de Coahuila/ Fotos: Marco Juárez | Canva

Publicado el

Por: Marco Juárez

Más de 60 conductores de diversas aplicaciones como Didi, In Driver y Uber, se manifestaron en la explanada del Congreso de Coahuila en Saltillo, donde exigieron a los legisladores, se realice una modificación a la ley de movilidad del Estado, con la que puedan obtener mejores condiciones de trabajo.

"Nos hemos visto afectados por la ley de movilidad que regula nuestro trabajo, pues dicha ley tiene artículos con los requisitos para poder dar el servicio, hemos acudido al Congreso del Estado para que se nos escuche en las reformas" comentó Estrella Martínez, representante de los conductores.

Se manifiestan conductores de plataforma en Congreso de Coahuila / Foto: Marco Juárez

Se manifiestan conductores de plataforma en Congreso de Coahuila / Foto: Marco Juárez

¿Qué expusieron los manifestantes en el pliego petitorio? 

Entre las demandas que presentaron, sobresalen la extensión en el período de operación de los vehículos, ya que actualmente se les pide que operen unidades no mayores a 5 años desde su fabricación, por lo que piden que se extienda hasta 10 años.

Otra de las peticiones es que se quite el requisito del valor factura, ya que actualmente se les pide un valor de más de mil UMAS en el costo del vehículo, por lo que muchos vehículos, a pesar de ser nuevos, no reúnen este valor mínimo.

¿Por qué algunos conductores no pueden regularizarse?  

Otra de las graves problemáticas es que la mayoría de los conductores, no pueden regularizarse, ya que de acuerdo a los actuales reglamentos, se les pide que deben ser propietarios del vehículo que conducen.

Por lo que quienes rentan autos no se pueden regularizar, ya que la norma no admite ningún tipo de permiso o sesión de derechos.

Manifestantes expusieron demandas en un pliego petitorio en el Congreso de Coahuila / Foto: Marco Juárez

Manifestantes expusieron demandas en un pliego petitorio en el Congreso de Coahuila / Foto: Marco Juárez

Conductores independientes de Coahuila

En todo el estado son más de 300 conductores de aplicación, que pertenecen a esta agrupación, de los cuales más del 50% no ha podido regularizarse debido a las actuales condiciones.

Lo que esperan es ser incluidos en las mesas de diálogo del Congreso, para apoyar en las modificaciones a la ley de movilidad de Coahuila.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas