Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Congreso de Coahuila busca hacer 'traje a la medida' en nueva Ley de Movilidad

El Congreso de Coahuila realizará unos foros ciudadanos para la creación de una nueva Ley de Movilidad

Se buscará conocer las opiniones ciudadanas en torno a la movilidad. (Fotografía: Édgar Romero)
Se buscará conocer las opiniones ciudadanas en torno a la movilidad. (Fotografía: Édgar Romero)

Publicado el

Por: Leslie Delgado

Con el objetivo de crear una Ley de Movilidad inclusiva, moderna y adaptada a las particularidades de cada región del estado, el diputado Alfredo Paredes López, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, anunció la organización de foros ciudadanos para recabar propuestas y armonizar la legislación en esta materia.

¿Qué aspectos cubrirá la nueva Ley de Movilidad en Coahuila?

Paredes López detalló que la nueva legislación no se limitará a regular taxis y plataformas digitales, sino que abordará de manera integral otros aspectos como el transporte personal, la movilidad en bicicleta, la accesibilidad para peatones y los planes de desarrollo urbano.

El objetivo es construir un marco legal que atienda los diversos retos que enfrenta la movilidad en el estado.

El legislador enfatizó que, dada la diversidad de problemáticas en los municipios de Coahuila, la nueva ley se ajustará a las necesidades específicas de cada región. 

“Algunas ciudades tienen un exceso de transporte público, mientras que otras requieren soluciones diferentes. Por ello, buscamos un marco legal que se ajuste a la medida de cada lugar y ponga a Coahuila a la vanguardia”, señaló Paredes López.

¿Quiénes participarán en los foros ciudadanos?

Los foros ciudadanos convocados por Paredes López estarán abiertos a todos los sectores involucrados, incluyendo expertos, transportistas, ciclistas, urbanistas y la sociedad en general. Además, se hará un llamado a todos los diputados, sin importar su partido político o si pertenecen a la comisión, para enriquecer el debate y construir una legislación más incluyente.

¿Qué busca el diputado con estos foros?

“Vamos a abrir la mesa a todas las voces, porque la movilidad debe ser un derecho garantizado para todos y construido desde la pluralidad”, afirmó el diputado Alfredo Paredes, quien aseguró que estos foros permitirán recoger las ideas y propuestas necesarias para crear una ley que responda a las demandas y desafíos del estado.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas