Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Congreso de Coahuila: diputados piden acción urgente por caso de gripe aviar que provocó muerte en Torreón

Diputados exhortan a la Secretaría de Salud federal a implementar medidas urgentes y coordinadas para prevenir brotes de gripe aviar

La diputada Edith Hernández presentó un exhorto para implementar acciones urgentes contra la gripe aviar por parte de la Secretaría de Salud federal. (Fotografía: Canva | Congreso de Coahuila)
La diputada Edith Hernández presentó un exhorto para implementar acciones urgentes contra la gripe aviar por parte de la Secretaría de Salud federal. (Fotografía: Canva | Congreso de Coahuila)

Publicado el

Por: Leslie Delgado

La diputada Edith Hernández Sillas, junto al Grupo Parlamentario “Alianza Coahuila del Partido Acción Nacional”, presentó ante el Congreso una Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud federal a implementar acciones urgentes contra la influenza aviar A(H5N1).

La propuesta surge tras la confirmación del primer caso humano en México, en una menor de tres años originaria de Gómez Palacio, Durango, quien fue hospitalizada en Torreón, Coahuila.

¿Qué acciones se están solicitando?

El exhorto busca que la Secretaría de Salud, en coordinación con las dependencias encargadas de vigilancia epidemiológica y las secretarías estatales, refuerce medidas de prevención y control para evitar la propagación del virus.

Se hace énfasis en una actuación integral y coordinada ante posibles brotes que puedan presentarse en la interfaz animal-humano, considerando el alto riesgo que representa esta cepa.

La iniciativa se fundamenta en la Guía Nacional para la Preparación, Prevención y Respuesta ante un Brote o Evento por Influenza Zoonótica, la cual plantea mejorar el abordaje integral de estos casos.

Entre sus objetivos específicos están: establecer canales de comunicación entre instancias, mejorar la vigilancia epidemiológica y de laboratorio, y definir estrategias claras para el manejo clínico, prevención y control.


¿Qué alertan la OMS y la OPS sobre la influenza A(H5N1)?

El pasado 24 de enero, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicaron una actualización epidemiológica que advierte sobre el riesgo creciente de contagios en la región de las Américas.

Este documento refuerza la urgencia de que México adopte medidas preventivas más sólidas, sobre todo tras la aparición de un caso en el país.

¿Cuál es el llamado final del Congreso?

El Pleno del Congreso de Coahuila exhorta de manera formal a la Secretaría de Salud federal a actuar de inmediato y de manera coordinada con los estados.

El objetivo es contener la propagación del virus A(H5N1) y proteger la salud de la población, priorizando la prevención y la vigilancia epidemiológica como herramientas clave para evitar una crisis sanitaria mayor.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas