¿Cuándo se pone el mercado de Arteaga, Coahuila?
El mercado de Arteaga es una tradición en la región sureste donde los coahuilenses van a pasear en sus descansos.

Arteaga, Coahuila, se ha ganado un lugar especial entre los destinos favoritos del norte del país, no solo por su paisaje pintoresco y clima agradable, sino por su famoso Mercado de Arteaga, mejor conocido como el Mercadito de Arteaga, que cobra vida cada domingo en la Alameda principal del municipio.
Desde tempranas horas, aproximadamente a las 10:00 a.m., este espacio se convierte en un punto de reunión para locales y visitantes, con una oferta que combina tradición, gastronomía, artesanía y un ambiente familiar.
Te puede interesar....
¿Qué puedes encontrar en el Mercadito de Arteaga?
La variedad de productos y experiencias que ofrece este mercado es una parada obligada para quienes buscan pasar un domingo diferente.
- Dulces y pan artesanal: Desde obleas, jamoncillos, hasta pan de pueblo recién horneado.
- Vinos artesanales: Producidos localmente y perfectos para llevar un recuerdo con sabor a Coahuila.
- Artesanías y juguetes: Hechos a mano con madera, tela y otros materiales tradicionales.
- Ropa a buen precio: Desde vestimenta típica hasta prendas americanas de las famosas “pacas”, ideales para quienes aman las compras inesperadas.
Además de comprar y comer rico, el Mercadito también cuenta con atracciones para los más pequeños, como:
- Juegos mecánicos
- Tirolesa
- Paseos a caballo o en pony
Te puede interesar....
¿Cómo llegar al Mercadito de Arteaga?
El municipio de Arteaga se encuentra a tan solo:
- 45 minutos del centro de Saltillo
- 1 hora y media desde Monterrey
El Mercadito de Arteaga es un espacio que une a productores, comerciantes y consumidores. De las personas participantes son habitantes del propio municipio o de comunidades cercanas, fortaleciendo el consumo y economía local.
Al ofrecer productos elaborados por manos de la región y promover el consumo directo, el mercado es una plataforma que acerca la producción artesanal y agrícola a coahuilenses e invitados en el pueblo mágico.
Además ve con tiempo y efectivo, pues muchos puestos no aceptan tarjeta y es un punto tradicional para visitar los domingos, ya sea para comer o para disfrutar la tarde en familia.