Cursos de manejo defensivo para motociclistas en Torreón: todo lo que debes saber
La capacitación para motociclistas en Torreón creció un 50% en 2024. Conoce los detalles.

TORREÓN, Coahuila.- En lo que va del primer trimestre de 2024, la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana de Torreón ha capacitado a 1,976 motociclistas en el curso de Manejo Defensivo y Preventivo, lo que representa un incremento de más del 50% en comparación con el total registrado el año pasado.
Luis Alberto Morales Cortés, director de la dependencia, explicó que este aumento se debe a la implementación de dos sesiones diarias, tres veces por semana, una estrategia impulsada por la actual administración municipal.
Para optimizar los tiempos y ampliar el alcance de los cursos, se redujo la duración de las sesiones sin afectar la calidad de la capacitación.
Te puede interesar....
¿Cómo han cambiado los cursos de manejo para motociclistas?
Inicialmente, los cursos estaban dirigidos a motociclistas infractores, con el objetivo de mejorar su conocimiento sobre seguridad vial. Sin embargo, la estrategia ha evolucionado y ahora también se imparten en empresas y escuelas de nivel medio y medio superior que solicitan la capacitación.
Entre los planteles visitados se encuentran:
- Cecytec
- Cedva en La Partida
- Cetis y 156 de La Joya
Mientras que, en el sector empresarial, se ha trabajado con:
- Yazaki
- Durakelo
- El Huarichic
Te puede interesar....
¿Dónde más se imparten estos cursos en Torreón?
Además de las instituciones educativas y empresas, los cursos se han llevado a cabo en centros comunitarios, como los de:
- Zaragoza Sur
- Las Dalias
- La Merced
¿Cuál ha sido el impacto en los motociclistas?
Según Morales Cortés, cerca del 30% de los motociclistas han acudido de manera voluntaria, lo que refleja el impacto positivo de la iniciativa y una mayor concientización sobre la seguridad vial en la ciudad.
Esta estrategia busca reducir accidentes y mejorar la cultura vial entre quienes utilizan este medio de transporte en Torreón.
Para reducir el riesgo de accidentes y mejorar la seguridad en las calles, los expertos en manejo defensivo recomiendan:
- Usar equipo de protección como casco, guantes y ropa con reflejantes.
- Mantener una distancia segura con otros vehículos para reaccionar a tiempo ante imprevistos.
- Ser visible en la vía utilizando luces y colores llamativos, especialmente de noche.
- Anticipar los movimientos de los demás conductores y evitar puntos ciegos.
- No exceder los límites de velocidad y respetar las señales de tránsito.
Te puede interesar....