Despido masivo en Trinity Rail Sabinas impacta fuertemente a trabajadores de Coahuila
Trinity Rail Sabinas reduce su plantilla laboral en un 15 % impactando fuertemente a trabajadores de Coahuila.

SABINAS, Coahuila. - La empresa Trinity Rail, dedicada a la fabricación y mantenimiento de vagones de tren, ha anunciado una reducción temporal del 15 % de su fuerza laboral en su planta de Sabinas, Coahuila.
Esta medida, según la compañía, responde a ajustes en contratos y producción con el fin de garantizar la estabilidad financiera en el corto y mediano plazo.
A pesar de esta decisión, la empresa ha asegurado que todos los trabajadores afectados recibirán el 100% de sus derechos conforme a lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo.
Por lo cual, se espera que en los próximos meses, la recuperación del mercado permita la reincorporación de los empleados a sus actividades laborales.
¿Por qué Trinity Rail implementó esta reducción temporal?
La compañía explicó que la baja temporal de trabajadores se debe a un reajuste en su producción y contratos, lo que busca mantener la operatividad de la empresa sin comprometer su viabilidad futura.
Aunque la reducción de personal es significativa, la empresa confía en que la estabilidad del sector ferroviario permitirá en el futuro la reincorporación de los empleados afectados.
Te puede interesar....
¿Qué medidas se están tomando para apoyar a los trabajadores?
Al respecto, la Secretaría del Trabajo de Coahuila mantiene comunicación constante con Trinity Rail, el sindicato y los empleados para garantizar el respeto a los derechos laborales.
Además, como parte de las acciones de apoyo, en abril se llevará a cabo una Feria de Empleo en la región carbonífera, donde se ofrecerán diversas vacantes formales para facilitar la rápida reinserción de los trabajadores al mercado laboral.
¿Cómo impacta esta situación a la economía local?
El ajuste de personal en Trinity Rail afecta tanto a las familias de los empleados como a la economía de Sabinas y sus alrededores.
No obstante, el Gobierno del Estado, en conjunto con las autoridades municipales y la empresa, ha abierto una mesa de diálogo para encontrar alternativas que permitan la pronta reactivación de la actividad productiva y minimicen el impacto económico en la región.
De esta forma, se espera mitigar las consecuencias de esta reducción temporal y brindar opciones laborales a los afectados, manteniendo la estabilidad económica y social en Coahuila.
Te puede interesar....