Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Elección judicial en Coahuila; arrancan campañas en redes sociales

A diferencia de las campañas políticas tradicionales, este proceso tiene reglas distintas, pues se omitirán diferentes recursos publicitarios.

En 19 estados, entre ellos Coahuila, se llevará a cabo la elección de jueces y magistrados locales, con campañas de duración variable entre 35 y 60 días, según la entidad./ Foto: Canva
En 19 estados, entre ellos Coahuila, se llevará a cabo la elección de jueces y magistrados locales, con campañas de duración variable entre 35 y 60 días, según la entidad./ Foto: Canva

Publicado el

Por: Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- Este domingo dio inicio la histórica contienda electoral del Poder Judicial en México, en la que, por primera vez, jueces y magistrados serán elegidos por voto popular. Sin acceso a financiamiento público ni a los medios de comunicación tradicionales, las redes sociales se perfilan como la principal herramienta de promoción para los aspirantes.

¿Qué cargos se elegirán en la elección judicial?

El próximo 1 de junio, la jornada electoral definirá la renovación total de la Suprema Corte de Justicia, las Salas Regionales, dos vacantes en la Sala Superior y la conformación del Tribunal de Disciplina Judicial.

También se elegirán jueces de Distrito y magistrados de Circuito, sumando un total de 3 mil 422 candidaturas en competencia por 881 cargos.

En 19 estados, entre ellos Coahuila, se llevará a cabo la elección de jueces y magistrados locales, con campañas de duración variable entre 35 y 60 días, según la entidad.

¿Cuáles son las restricciones para las campañas judiciales?

A diferencia de las campañas políticas tradicionales, este proceso cuenta con reglas distintas:

  • No habrá acceso a financiamiento público ni privado.
  • Está prohibida la contratación de publicidad en radio, televisión, periódicos o espectaculares.
  • No se permitirá el uso de bardas o parabuses para promoción.
  • No se transmitirán spots personalizados, solo información general sobre el proceso.
  • Las campañas dependerán exclusivamente de los recursos personales de los aspirantes.

Sin embargo, los candidatos podrán utilizar propaganda impresa, producción de contenido para redes sociales y asesorías de imagen para promoverse ante el electorado.

¿Cuáles son los topes de gasto para los candidatos?

El Instituto Nacional Electoral (INE) estableció distintos límites de gasto para los aspirantes, dependiendo del cargo al que contienden:

  • 1,468,841 pesos para la Suprema Corte, la Sala Superior del Tribunal Electoral y el Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 881,304 pesos para magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral.
  • 413,111 pesos para Tribunales Colegiados de Circuito.
  • 220,326 pesos para Juzgados de Distrito.

Las campañas estarán sujetas a estrictos lineamientos de fiscalización y cualquier irregularidad podría derivar en sanciones o cancelación de candidaturas.

¿Dónde se pueden consultar los aspirantes al Poder Judicial en Coahuila?

El listado de personas que competirán por un cargo en el Poder Judicial local ya está disponible en la página del Instituto Electoral de Coahuila.

La consejera presidenta del Comité Judicial Electoral del Distrito 04 en Piedras Negras, Brenda Razzono Soto, explicó que los registros pueden ser consultados y exhortó a la población a informarse sobre cada candidato antes de emitir su voto.

Puedes acceder a la lista de aspirantes en el siguiente enlace:https://iecoah.org.mx/v1/proceso-electoral-judicial-extraordinario-2024-2025/


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas