Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Falta de precaución, es la principal causa de accidentes viales en Torreón

En lo que va de 2025 se han registrado 968 accidentes viales en Torreón.

Accidentes viales en Torreón. Foto de Canva.
Accidentes viales en Torreón. Foto de Canva.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

TORREÓN, Coahuila. La falta de precaución al conducir continúa posicionándose como la principal causa de accidentes viales en Torreón.

De acuerdo con datos del Centro de Justicia Municipal, durante el primer trimestre de este año se han registrado 968 incidentes, aunque se reporta una disminución del 5.08 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Martha Esther Rodríguez Romero, directora del Centro, explicó que entre las principales conductas de riesgo se encuentra el uso del celular al conducir, lo cual suele derivar en choques por alcance. Esta práctica, además de ser peligrosa, representa una infracción vial.

Rodríguez detalló que dentro de la categoría de falta de precaución también se incluyen otros factores como:

  • Pérdida de control del vehículo
  • Corte de circulación a otros autos
  • Distracciones al volante
  • No guardar distancia entre unidades

En cuanto a los accidentes relacionados con conducción en estado de ebriedad, se registraron 66 casos en el primer trimestre del 2025, una disminución del 22.3 por ciento frente a los 85 incidentes reportados en el mismo lapso de 2024.

¿Qué medidas se están implementando para reducir los accidentes viales?

La titular del Centro de Justicia Municipal explicó que se están fortaleciendo las acciones preventivas mediante convenios con universidades, a través de los cuales se ha llevado a cabo la concientización entre jóvenes sobre los riesgos del uso del celular al conducir y otras conductas de alto riesgo.

Además, mencionó que las unidades de peritos están ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad para atender con rapidez los incidentes y evitar congestionamientos mayores en el tránsito local.

Muchas veces creemos que podemos contestar un mensaje o cambiar la canción en un segundo, pero basta ese instante para provocar una desgracia. Conducir con conciencia es cuidar nuestra vida y la de los demás.

La Administración Municipal, encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda González, también ha implementado programas de educación vial dirigidos a niñas, niños, jóvenes y adultos, con el fin de crear una cultura de respeto y responsabilidad al volante.

Rodríguez Romero reiteró el llamado a la ciudadanía para conducir con precaución, evitar distracciones, respetar los límites de velocidad y mantener una distancia segura entre vehículos. Estas acciones simples pueden marcar la diferencia entre llegar a salvo o formar parte de las estadísticas de accidentes viales en la ciudad.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas