Frente frío 37 en Coahuila: prevalecen descensos de temperatura, ¿qué recomienda Protección Civil?
Persisten las bajas temperaturas en Coahuila, por el Frente Frío 37; Protección Civil emite recomendaciones por condiciones adversas.

La Subsecretaría de Protección Civil del Estado informó que las bajas temperaturas seguirán presentes en diversas regiones de Coahuila este martes 8 de abril, debido a los efectos de una masa de aire frío relacionada con el Frente Frío Número 37.
Las condiciones más severas se registrarán durante la mañana y la noche, especialmente en la Región Sureste, donde los termómetros podrían descender hasta los 0 grados Celsius.
Además del descenso térmico, se prevé la presencia de vientos sostenidos de 10 a 20 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 50 km/h, lo que obliga a extremar precauciones en zonas urbanas y rurales.
¿Qué temperaturas se esperan en las diferentes regiones de Coahuila?
El pronóstico para los próximos días muestra una marcada diferencia entre el día y la noche, lo que podría provocar cambios bruscos de temperatura:
- Región Norte: Mínimas de 13 °C el martes, subiendo a 18 °C el jueves, con máximas que alcanzarán los 37 °C.
- Región Carbonífera: De 11 °C el martes a 16 °C el jueves, con temperaturas diurnas que rozarán los 38 °C.
- Región Centro: Mínimas entre 12 y 16 °C y máximas de hasta 37 °C.
- Región Laguna: Iniciará la semana con 7 °C por la mañana y aumentará hasta los 34 °C en los días siguientes.
- Región Sureste: Se mantendrá como la zona más fría, con temperaturas mínimas de entre 0 y 7 °C y máximas de 29 °C al cierre de la semana.
Te puede interesar....
¿Qué medidas deben tomar las personas ante el frío y los vientos?
Protección Civil recomienda a la población evitar cambios bruscos de temperatura y proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. Asimismo, se aconseja:
- Usar ropa abrigadora al salir por la mañana o noche.
- Resguardar objetos del hogar que puedan ser arrastrados por el viento.
- No estacionarse cerca de árboles, postes o estructuras débiles.
- Conducir con precaución, sobre todo en carretera.
En caso de ser necesario, los refugios temporales estarán habilitados en distintos municipios y pueden consultarse en línea en el portal oficial de Protección Civil.
¿Qué acciones están tomando las autoridades estatales?
La Subsecretaría de Protección Civil se mantiene en vigilancia constante de las condiciones meteorológicas en todo el territorio estatal. En caso de cambios importantes en el clima o riesgos para la población, se emitirán alertas a través de los canales oficiales.
Además, se recuerda que ante cualquier situación de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al 911, donde personal capacitado está disponible para brindar asistencia inmediata.
El clima invernal aún no se despide de Coahuila, aun con los marcados incrementos en la temperatura de hace algunas semanas, las autoridades y población deben mantenerse atentos a los reportes oficiales para reducir riesgos y proteger la salud, especialmente de los sectores más vulnerables.
Te puede interesar....