Frente frío 38 en Coahuila: ¿cómo estará el clima el domingo 13 de abril?
El frío 38 llega a Coahuila con mañanas y noches frías, pero durante el día temperaturas calientes.

El clima en Coahuila del domingo 13 de abril, se presenta con condiciones extremas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé un ambiente muy caluroso con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas del estado, acompañadas de cielo despejado, ráfagas de viento fuertes y riesgo de tolvaneras en distintos municipios.
Estas condiciones se deben a la interacción de un canal de baja presión, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, fenómenos que están generando inestabilidad atmosférica sobre el norte del país.
Te puede interesar....
¿Qué regiones serán las más afectadas por el viento y el calor?
La región Laguna, al igual que otras zonas del norte de Coahuila, reportará un ambiente especialmente caluroso y seco durante gran parte del día. Además, se espera la presencia de vientos intensos que podrían alcanzar entre 50 y 70 km/h.
Entre los municipios con temperaturas más altas destacan:
- Monclova: 37.4 °C
- Sabinas: 37 °C
- Ciudad Acuña, Piedras Negras y Allende: 36 °C
- Cuatrociénegas y Castaños: 35 °C
Otras ciudades como Saltillo, aunque registran temperaturas más moderadas (28 °C como máxima), presentan mínimas frías de hasta 9 °C, lo que genera un contraste térmico considerable.
Te puede interesar....
¿Qué riesgos trae consigo el clima en Coahuila?
Además del calor extremo, las ráfagas de viento son un factor a considerar. Estas podrían levantar polvo en zonas áridas y semidesérticas, provocando tolvaneras que reduzcan la visibilidad en carreteras y afecten la salud respiratoria de la población.
- Viento del sur entre 20 y 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila y Nuevo León.
- Posibilidad de tolvaneras en zonas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
- Se recomienda tomar precauciones en carretera y evitar exposición prolongada al sol.
Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan mantenerse hidratado, evitar actividades al aire libre entre las 12:00 y 16:00 horas, y protegerse de la exposición directa al sol.
Además, es importante estar atentos a posibles alertas por tolvaneras y vientos intensos, especialmente en carreteras de zonas áridas. El clima en Coahuila exige precaución y responsabilidad para evitar riesgos a la salud y la seguridad.