Incineran más de 3 toneladas de mariguana en Coahuila
Todo fue destruido conforme a lo establecido por la ley y bajo la supervisión del Órgano Interno de Control de la FGR.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en Coahuila, realizó la incineración de más de tres toneladas de mariguana, como parte de las acciones del gobierno federal para combatir los delitos contra la salud.
Esta destrucción responde a carpetas de investigación abiertas por tráfico y posesión de drogas en distintas modalidades.
El acto se llevó a cabo en Saltillo, sobre el tramo Matamoros–Mazatlán de la carretera Saltillo-Torreón, bajo estricta vigilancia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Te puede interesar....
¿Qué otras drogas fueron incineradas además de la mariguana?
Durante esta operación no solo se incineraron 3 toneladas 587 kilos de marihuana, sino también:
- 86 kilos de clorhidrato de metanfetamina
- 2 kilos de clorhidrato de cocaína
- 97 gramos de heroína
- 98 unidades de clonbenzorez
- 898 unidades de metilfenidato
- 1.5 gramos de psilocibina
- 31 gramos de MDMA (éxtasis)
- 5 gramos de semillas de marihuana
Todo fue destruido conforme a lo establecido por la ley y bajo la supervisión del Órgano Interno de Control de la FGR, con presencia de peritos y Policía Federal Ministerial (PFM), quienes verificaron peso, autenticidad y legalidad del procedimiento.
¿Qué detenciones se realizaron relacionadas con esta incineración?
En operativos recientes realizados en carreteras de Durango y Coahuila, como parte de la misma estrategia de seguridad, se logró la detención de dos personas implicadas en el traslado de droga:
En Gómez Palacio, Durango, fue detenido un conductor de 35 años que transportaba bidones con posible heroína líquida en un tractocamión.
En Coahuila, otro sujeto fue detenido luego de intentar huir de un control de seguridad. En su vehículo se encontraron 57 bolsas con cerca de 47 kilos de metanfetamina.
Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal conforme a derecho.
Te puede interesar....
¿Qué significa esta acción para la seguridad en Coahuila?
La incineración de drogas y las detenciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y del refuerzo en los operativos carreteros. Estas acciones buscan debilitar las estructuras del crimen organizado, reducir la circulación de sustancias ilegales y garantizar mayor tranquilidad a la ciudadanía.
La coordinación entre FGR, Sedena, Guardia Nacional y otras corporaciones demuestra el compromiso del gobierno federal para combatir el narcotráfico desde todos los frentes: investigación, intercepción y destrucción de enervantes.