Muere niña por gripe aviar en Coahuila; primera defunción en México
Fallece niña de 3 años en Torreón, Coahuila era el primer caso humano en México de gripe aviar.

La región lagunera enfrenta un lamentable episodio de alerta epidemiológica tras confirmarse la muerte de una menor de tres años contagiada con el virus de influenza aviar (gripe aviar) H5N1, hecho que marca el primer caso humano registrado en México durante este 2025.
La pequeña, originaria de una comunidad rural en Gómez Palacio, Durango, había sido internada con pronóstico reservado en la Clínica 71 del IMSS en Torreón, donde finalmente falleció tras presentar falla multiorgánica como consecuencia del avance del virus.
¿Cómo se originó el contagio de gripe aviar en la menor?
El origen del contagio continúa bajo investigación. Hasta el momento, las autoridades de salud no han determinado con certeza cómo ocurrió la transmisión del virus H5N1 a la menor.
Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud en Coahuila, informó que se mantiene activa una alerta epidemiológica en la región, mientras se realizan análisis al entorno familiar y al personal médico que estuvo en contacto con la paciente, sin que hasta ahora se hayan detectado más casos sospechosos.
A raíz de las recientes tolvaneras y posibles focos de contaminación ambiental, se exhortó a la población a usar cubrebocas, especialmente quienes presenten síntomas respiratorios.
Te puede interesar....
¿Qué es la influenza aviar y cómo puede transmitirse a humanos?
La influenza aviar, también conocida como gripe aviar, es una infección viral que afecta principalmente a aves, pero que en ciertas circunstancias puede transmitirse a los humanos. El virus H5N1 es una de sus cepas más peligrosas debido a su alta letalidad.
La transmisión en humanos ocurre principalmente por contacto directo o indirecto con aves infectadas, sus secreciones o superficies contaminadas. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la manipulación de aves vivas o su preparación para el consumo también representa un riesgo.
Las condiciones ambientales, como las tolvaneras que levantan partículas de heces o saliva seca de aves, pueden contribuir a la dispersión del virus.
¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar en personas?
Los síntomas de la gripe aviar pueden variar, pero en general incluyen:
- Fiebre alta
- Tos persistente
- Dolor de garganta o resfriado
- Conjuntivitis
- Síntomas gastrointestinales, como diarrea o vómito
En casos graves, puede evolucionar a complicaciones respiratorias severas, neumonía, shock e incluso la muerte, como ocurrió en el caso de la niña en Torreón. El tratamiento debe ser inmediato y bajo supervisión médica especializada.
El caso de la menor afectada por la gripe aviar marca un momento crítico para la salud pública en México. Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia en la región lagunera mientras continúa el monitoreo del entorno para evitar nuevos contagios.
Ante esto, las autoridades exhortan a población a mantenerse informada, tomar precauciones y acudir al médico ante cualquier síntoma respiratorio.
Te puede interesar....