Museo en Presa Don Martín, una nueva atracción cultural en la Región Carbonífera
Inauguran museo en Presa Don Martín para preservar su historia en la Región Carbonífera de Coahuila.

La Región Carbonífera de Coahuila sumó un nuevo atractivo turístico y cultural con la apertura del Museo Don Martín, en el municipio de Juárez, un espacio dedicado a conservar la memoria histórica de una de las comunidades más emblemáticas del estado.
Este proyecto fue inaugurado en un emotivo acto que reunió a autoridades estatales, municipales y vecinos de la localidad.
La Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, encabezada por Cristina Amezcua González, presentó esta iniciativa como parte del programa estatal “En Coahuila Hay Plan”, el cual busca reactivar el turismo mediante la promoción del patrimonio histórico y social de cada región.
¿Qué ofrece el Museo Don Martín a los visitantes?
El museo, ubicado a orillas de la presa Don Martín, ofrece una rica exposición visual que recorre el origen de la comunidad, la construcción de la presa y el impacto que esta obra tuvo en los antiguos pobladores de la región.
- Testimonios orales de habitantes desplazados.
- Fotografías históricas que muestran la transformación del paisaje.
- Objetos tradicionales ligados a la pesca y a la vida rural.
El recinto busca no solo resguardar el pasado, sino también mantener viva la identidad local a través de la memoria colectiva y la participación activa de sus habitantes.
Te puede interesar....
¿Qué autoridades participaron en la inauguración del museo?
El evento fue encabezado por Cristina Amezcua, acompañada por la alcaldesa de Juárez, Ana Liliana Quiñones, y otras figuras del ámbito cultural y gubernamental como el subsecretario de Gobierno, Francisco Tobías Hernández, y el subsecretario de Cultura, Ramiro Flores Morales.
Durante la ceremonia, se destacó el papel fundamental de los pescadores, maestros y ciudadanos de la zona, quienes han sido portadores de la historia que hoy se honra en este nuevo recinto.
Esto a manera de enaltecer la labor de los primeros habitantes de la región que dio forma a civilizaciones vecinas que ayudaron a consolidar el estado como lo conocemos hoy en día.
¿Qué impacto tendrá este museo en la región?
El Museo Don Martín representa una oportunidad para fortalecer la identidad cultural de la región y atraer a turistas interesados en el patrimonio de Coahuila. Además de ser un sitio de interés histórico, se convierte en:
- Un espacio educativo para escuelas y estudiantes.
- Un punto de encuentro para familias y comunidades.
- Un impulsor del turismo local que diversifica la economía regional.
La jornada inaugural concluyó con un recorrido por las salas del museo y una presentación artística en honor a las tradiciones de Don Martín, reflejando el orgullo de una comunidad que ahora tiene un lugar donde su historia perdura.
El Museo Don Martín no solo preserva el pasado, sino que proyecta el futuro de una región que quiere ser conocida por su riqueza cultural.
Esta nueva joya en la presa Don Martín promete ser un referente turístico y cultural en el norte de Coahuila, donde las historias del agua, la pesca y la resistencia comunitaria se cuentan para no ser olvidadas.
Te puede interesar....