Coahuila: ¿cómo funciona el programa “El cine es para todos” en San Juan de Sabinas?
Programa “El cine es de todos” en San Juan de Sabinas reactiva espacios y fortalece la convivencia familiar en Coahuila.

SAN JUAN DE SABINAS, Coahuila. - Con el objetivo de promover la sana convivencia y ofrecer opciones culturales a los más pequeños del municipio, el Gobierno Municipal encabezado por Óscar Ríos Ramírez puso en marcha el programa “El cine es de todos”, una iniciativa que brinda funciones de cine gratuitas a estudiantes de nivel básico.
Gracias a un convenio renovado con el cine Chapultepec, esta propuesta permite que niñas y niños de distintas escuelas puedan disfrutar de una película en compañía de un adulto, en una experiencia que no solo entretiene, sino también rescata espacios comunitarios que habían perdido afluencia.
¿Cómo surgió esta iniciativa y qué escuelas participaron?
El programa nació a partir de la estrategia “Alcalde en tu Escuela”, mediante la cual las autoridades municipales visitaron distintos planteles educativos. Fue en esos encuentros donde madres, padres y docentes expresaron el deseo de que las y los alumnos pudieran asistir al cine como parte de las actividades escolares.
El alcalde, Óscar Ríos, acogió con entusiasmo la idea y gestionó su implementación inmediata. Por lo cual, en esta primera jornada participaron estudiantes de las primarias “Presidente Benito Juárez García”, “Miguel Ramos Arizpe” y “Presidente Lázaro Cárdenas del Río”, quienes vivieron una mañana distinta y llena de emoción en las instalaciones del cine Chapultepec.
Te puede interesar....
¿Qué objetivos persigue el programa “El cine es de todos”?
De acuerdo con el secretario del ayuntamiento, profesor Fernando Mondragón Aguilar, quien asistió en representación del alcalde, esta iniciativa tiene como finalidad fomentar la unión familiar, reactivar la convivencia comunitaria y mantener vivas las tradiciones locales.
Además, se subrayó que el programa coincide con las celebraciones del mes del niño, lo cual refuerza su sentido de pertenencia y estímulo emocional.
¿Cómo impacta esta actividad en la economía local?
Además del valor social y cultural, el programa tiene un efecto positivo en la economía de este centro de entretenimiento, que había reportado baja asistencia en semanas recientes. Con la sala llena durante estas funciones gratuitas, se genera una mayor actividad económica gracias al consumo de productos disponibles en el lugar.
Las autoridades adelantaron que el proyecto continuará durante las próximas semanas, ampliando el número de escuelas beneficiadas y consolidando este esfuerzo como una política pública permanente en favor de la niñez.
“El cine es de todos” se convierte en un ejemplo claro de cómo una acción sencilla puede impactar múltiples áreas: desde la recreación infantil hasta la recuperación de espacios públicos y el fortalecimiento del tejido social.
Te puede interesar....