Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Ola de calor llega en Semana Santa a Saltillo

Se espera un aumento de temperaturas por la ola de calor en Semana Santa en Saltillo

El titular de Protección Civil en Saltillo, Francisco Ávalos, hizo recomendaciones para prevenir golpes de calor. (Fotografía: Marco Juárez | Canva)
El titular de Protección Civil en Saltillo, Francisco Ávalos, hizo recomendaciones para prevenir golpes de calor. (Fotografía: Marco Juárez | Canva)

Publicado el

Por: Marco Juárez

Previo a la llegada de la Semana Santa, se pronostican altas temperaturas en Saltillo, por lo que el titular de Protección Civil, Francisco Ávalos, hizo un llamado a la ciudadanía para tomar precauciones y evitar sufrir un golpe de calor.

"Lo principal es que la gente sepa que tiene que tomar algunas precauciones. Si están con aire acondicionado y salen repentinamente a la intemperie, pueden tener un salto térmico de 10 a 15 grados, lo que les provocaría el golpe de calor", explicó Ávalos.

¿Cómo evitar el golpe de calor?

El funcionario explicó que una de las principales medidas de prevención es mantenerse hidratado constantemente, ya que los periodos largos sin consumir líquidos pueden facilitar un golpe de calor cuando las temperaturas son elevadas.

Otra precaución importante es evitar los choques térmicos mayores a 10 grados, como los que ocurren al pasar de un vehículo con aire acondicionado a un ambiente caluroso de forma repentina, lo que puede desencadenar reacciones físicas peligrosas.

Evitar horarios de exposición intensa al sol

Se recomienda no exponerse directamente al sol entre las 12 del mediodía y las 3 de la tarde, ya que en ese horario la radiación UV y la temperatura ambiental suelen alcanzar sus niveles más altos. Esto puede provocar efectos adversos como desmayos o el mismo golpe de calor.

¿Cómo regular la temperatura para evitar un choque térmico?

Es fundamental regular la temperatura corporal según el entorno. En el caso de los vehículos, se sugiere bajar las ventanas antes de descender, para que el cuerpo comience a aclimatarse al calor exterior.

De igual manera, al ingresar a lugares con aire acondicionado, como supermercados u oficinas, es recomendable esperar unos segundos en la entrada, para evitar el cambio brusco de temperatura al pasar del calor exterior al frío interior.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas