Placas vehiculares en Coahuila, ¿cuántas han sido emitidas este 2025?
La placas vehiculares brindan beneficios a nivel nacional en zonas con alta contaminación como la Ciudad de México y Monterrey.

En el marco de una política pública comprometida con la sustentabilidad, Coahuila ha iniciado el 2025 con la emisión de placas vehiculares con distintivo verde, dirigidas a automóviles eléctricos e híbridos.
Este nuevo diseño no solo representa una transformación visual en los vehículos registrados, sino que simboliza un paso hacia una movilidad más limpia y responsable.
Te puede interesar....
¿Qué son las nuevas placas ecológicas emitidas en Coahuila?
Las placas vehiculares ecológicas en Coahuila son una iniciativa lanzada este año como parte del Plan Estatal de Desarrollo 2023–2029. Están destinadas exclusivamente a propietarios de vehículos eléctricos o híbridos, es decir, autos que combinan motores de combustión interna con eléctricos, reduciendo considerablemente las emisiones contaminantes.
El diseño incluye una hoja verde en la esquina superior derecha, distintivo que refleja el compromiso ambiental tanto del gobierno como de los ciudadanos que optan por tecnologías limpias.
¿Cuántas placas vehiculares se han emitido en Coahuila en 2025?
Durante el primer trimestre de 2025, el gobierno del estado ha entregado un total de 3,880 juegos de placas ecológicas. De ese total:
- Saltillo lidera con 1,559 registros
- Le sigue Torreón con 1,212 juegos
Otras ciudades como Monclova y Piedras Negras también han mostrado interés creciente en esta opción
Estas cifras reflejan una mayor conciencia ciudadana y una disposición cada vez más marcada por parte de los coahuilenses para contribuir al cuidado del medio ambiente.
Te puede interesar....
¿Qué beneficios tienen las placas verdes fuera de Coahuila?
Además del reconocimiento local, estas placas brindan beneficios a nivel nacional, especialmente en zonas con alta contaminación como la Ciudad de México y Monterrey. En estas ciudades, los autos con placas ecológicas suelen estar exentos del programa Hoy No Circula y otras restricciones ambientales, lo que permite circular sin contratiempos durante contingencias.
Esto se traduce en mayor libertad de movilidad para quienes viajan con frecuencia o viven de forma temporal fuera del estado.
Si tienes un auto eléctrico o híbrido y resides en Coahuila, puedes tramitar tus placas ecológicas acudiendo a las oficinas de Recaudación. Recuerda llevar la documentación del vehículo y comprobar que cumple con los requisitos tecnológicos para ser considerado elegible.