Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Presenta UAdeC 'Oferta de Valor' ante COPARMEX Sureste, ¿de qué trata?

La UAdeC cuenta con alrededor de 5 mil alumnos en sus centros de idiomas, y la meta es duplicar esa cifra a 10 mil estudiantes.

La Oferta de Valor está enfocada en crear alianzas estratégicas con el sector empresarial, ofreciendo soluciones reales a las necesidades del mercado laboral./Foto: UA de C
La Oferta de Valor está enfocada en crear alianzas estratégicas con el sector empresarial, ofreciendo soluciones reales a las necesidades del mercado laboral./Foto: UA de C

Publicado el

Por: Soledad Galván

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) continúa fortaleciendo los lazos entre la academia y el sector productivo. En esta ocasión, el rector Octavio Pimentel Martínez presentó la Oferta de Valor de la UAdeC ante líderes empresariales en la reunión mensual de COPARMEX Coahuila Sureste, celebrada en el Centro Cultural Universitario del Campus Arteaga.

¿Qué incluye la “Oferta de Valor” que presenta la UAdeC?

Durante su presentación, el rector destacó la amplia cobertura educativa de la universidad, con presencia en 16 municipios, más de 90 programas de nivel superior, 70 posgrados, ocho centros de investigación y tres hospitales universitarios. También resaltó su prestigio internacional, al figurar en rankings como QS y SCImago Journal Rank.

Pero más allá de las cifras, la Oferta de Valor está enfocada en crear alianzas estratégicas con el sector empresarial, ofreciendo soluciones reales a las necesidades del mercado laboral.

¿Cómo impulsa la UAdeC la vinculación universidad-empresa?

Pimentel Martínez detalló diversas iniciativas de vinculación, como la educación dual, bootcamps de reclutamiento, visitas a empresas y ferias de empleabilidad. Estas estrategias buscan cerrar la brecha entre lo que se enseña en el aula y lo que exigen las empresas, preparando a los estudiantes con herramientas prácticas y experiencia directa.

Además, destacó proyectos de innovación productiva como Hackathones, Certificación LEGO, y el directorio de servicios universitarios, que ofrece a las empresas acceso a la infraestructura y conocimiento de la UAdeC.

¿Qué papel juega el aprendizaje de idiomas en esta estrategia?

Uno de los pilares de la Oferta de Valor es la formación en idiomas, vital para que los estudiantes accedan a mejores oportunidades laborales, especialmente con el arribo de inversiones extranjeras.

Actualmente, la UAdeC cuenta con alrededor de 5 mil alumnos en sus centros de idiomas, y la meta es duplicar esa cifra a 10 mil estudiantes, sin importar si son universitarios o externos. Para lograrlo, se han abierto nuevas sedes en Ciudad Universitaria, Monclova y Piedras Negras.

¿Qué beneficios ofrece la educación continua de la UAdeC para las empresas?

La Universidad también promueve la educación continua mediante la Escuela de Alto Impacto y programas de capacitación a la medida, que incluyen certificaciones oficiales como CONOCER y Microsoft Office. Esta oferta permite que las empresas actualicen las competencias de su personal con respaldo académico y estándares reconocidos.

Con esto se busca estrechar la colaboración con el sector productivo para construir un ecosistema donde la educación, la innovación y el desarrollo económico se den la mano. “Invitamos a los empresarios a hacer uso de esta oferta educativa y tecnológica para fortalecer la competitividad del estado”, expresó el rector.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas