Procesión del Silencio en Viesca 2025: ¿cuándo se realizará?
La Procesión del Silencio en Viesca atrae a miles de visitantes, con arte, gastronomía y tradición.

La Procesión del Silencio en Viesca, uno de los eventos más importantes de la Semana Santa en Coahuila, se llevará a cabo el próximo 18 de abril.
Este evento ha sido una tradición religiosa de gran valor cultural, que no solo reúne a locales, sino también a turistas nacionales e internacionales, especialmente de Estados Unidos y Canadá. Este año, se espera la participación de más de 7,500 personas, quienes recorrerán casi tres kilómetros de las principales calles del municipio.
Este evento, que conmemora el Viernes Santo, es una solemne marcha que se realiza en silencio, en un ambiente cargado de devoción y respeto.
La procesión saldrá de la Parroquia de Santiago Apóstol y recorrerá las calles principales de la cabecera municipal, con imágenes de gran valor histórico y cultural, como la de Nuestra Señora de la Soledad.
Los participantes portarán imágenes sacras y serán acompañados por la solemnidad de tambores y cornetas, así como por la Banda de Guerra de Viesca.
Te puede interesar....
¿Qué actividades culturales y turísticas se llevarán a cabo?
Este año, el evento no solo se limita a la procesión religiosa. El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Viesca han preparado una serie de actividades culturales y turísticas para los visitantes que llegan a este Pueblo Mágico.
Una de las principales atracciones será el corredor gastronómico que ofrecerá los platillos tradicionales de Semana Santa, como los pescados y mariscos que son típicos en esta época del año. Además, habrá un espacio para disfrutar de las artesanías locales.
En el marco de este evento, Esther Quintana, secretaria de Cultura de Coahuila, destacó que la Procesión del Silencio no solo es un evento religioso, sino una oportunidad para disfrutar de la cultura y las tradiciones de la región.
Los asistentes tendrán la oportunidad de admirar el arte sacro y las artesanías que los habitantes de Viesca elaboran con gran destreza. Este enfoque cultural ha convertido a la procesión en una festividad que atrae tanto a locales como a turistas.
Te puede interesar....
¿Cómo contribuye este evento al desarrollo económico de Viesca?
La Procesión del Silencio es una de las celebraciones más esperadas de la Semana Santa en Coahuila, y su impacto va más allá de la devoción religiosa. Gracias al turismo que genera, este evento también impulsa la economía local. De acuerdo con la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, Cristina Amezcua, se espera una derrama económica de aproximadamente 4 millones de pesos debido a la llegada de más de 7,500 turistas.
La procesión saldrá a las 7:00 PM del 18 de abril de la Parroquia de Santiago Apóstol, y recorrerá casi tres kilómetros en total silencio, con la solemnidad que caracteriza este evento. Los asistentes podrán disfrutar de un ambiente cargado de fe, arte y tradición.
Además de la Camerata de Coahuila, que aportará su música en vivo para realzar el acto, la Banda de Guerra de Viesca guiará a los participantes durante el recorrido.
Te puede interesar....