Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Regístrate en Mexicana Emprende, ¿cómo pueden participar las mujeres de Coahuila?

Este programa es gratuito y completamente en línea, por lo que cualquier mujer interesada puede acceder desde casa.

Mexicana Emprende busca empoderar a las mujeres mexicanas en el exterior para que desarrollen habilidades empresariales, generen independencia económica y construyan negocios exitosos desde cualquier parte del mundo./Foto: Canva
Mexicana Emprende busca empoderar a las mujeres mexicanas en el exterior para que desarrollen habilidades empresariales, generen independencia económica y construyan negocios exitosos desde cualquier parte del mundo./Foto: Canva

Publicado el

Por: Soledad Galván

Si eres mujer, de origen mexicano y sueñas con tener tu propio negocio, esta oportunidad es para ti. El Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior (PCEME) abrió su convocatoria 2025 para que mujeres de Coahuila, Texas y todo Estados Unidos se registren y formen parte de la iniciativa Mexicana Emprende.

¿Qué es Mexicana Emprende y quién puede participar?

La titular del Consulado de México en Eagle Pass, Vivian Juárez Mondragón, destacó que este programa es gratuito y completamente en línea, por lo que cualquier mujer interesada puede acceder desde casa.

“No importa si nunca has emprendido, si tienes estudios o no, o si hablas inglés. Lo único que necesitas es tener ganas de aprender y compromiso”, señaló Juárez.

¿Cómo registrarse en Mexicana Emprende 2025?

Para participar, las interesadas deberán completar un cuestionario de registro y enviar una carta de motivos (de una página, firmada) explicando por qué desean formar parte del programa y comprometiéndose a concluir todas las etapas.

Tras este paso, las candidatas serán evaluadas por la Representación Consular y convocadas a una entrevista. La convocatoria cierra el 21 de abril de 2025, y el programa comienza el 29 de abril.

¿Qué aprenderán las mujeres coahuilenses en el programa?

El programa Mexicana Emprende se divide en cuatro etapas:

  • Etapa I – DreamBuilder (29 abril al 23 junio): Capacitación a través de 13 módulos sobre negocios, marketing, finanzas y más, con el objetivo de desarrollar un plan de negocios sólido.
  • Etapa II – Mentorías (24 junio al 17 julio): Asesorías personalizadas con expertos y expertas del sector empresarial.
  • Etapa III – Plan de Negocios (18 al 25 julio): Presentación y evaluación del proyecto desarrollado.
  • Etapa IV – Emprendimiento (28 julio al 4 agosto): Análisis financiero para determinar la viabilidad del negocio, considerando proyecciones reales y estudios de mercado.

¿Cuál es el objetivo de Mexicana Emprende?

Mexicana Emprende busca empoderar a las mujeres mexicanas en el exterior para que desarrollen habilidades empresariales, generen independencia económica y construyan negocios exitosos desde cualquier parte del mundo.

Además, al formar parte del programa, las participantes se integran a una red de mujeres emprendedoras mexicanas, generando alianzas, aprendizaje colectivo y nuevas oportunidades.

Mexicana Emprende representa una puerta abierta para las mujeres de Coahuila y más allá que desean transformar su idea en un negocio real y sustentable. Si tienes una meta, una pasión o un proyecto en mente, esta puede ser la plataforma que impulse tu emprendimiento.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas