Río Bravo en alerta; incremento de caudal representa peligro extremo para Acuña ¿Por qué?
Ciudad Acuña en riesgo tras crecimiento en el nivel del Río Bravo por trasvase de agua desde presa La Amistad en Coahuila.

Las autoridades de los tres niveles de gobierno han emitido una alerta urgente a la población que habita o visita las inmediaciones del Río Bravo en Ciudad Acuña, debido al considerable aumento en el caudal del afluente.
Esta situación ha convertido al lugar en una zona de alto riesgo, especialmente para quienes se acercan a sus márgenes durante esta temporada vacacional.
El incremento del flujo se debe a una extracción controlada desde la presa de La Amistad, que desde el domingo 13 de abril liberó hasta 120 metros cúbicos de agua por segundo, muy por encima de los 18 metros cúbicos liberados anteriormente.
La medida forma parte de un trasvase hacia la presa Falcón, en el estado de Tamaulipas.
¿Por qué se incrementó el caudal del Río Bravo?
La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) informó que la decisión de aumentar la liberación de agua tiene fines de manejo y distribución hídrica, ya que se está realizando un trasvase desde la presa La Amistad hasta la presa Falcón.
Este tipo de acciones son programadas, pero representan un riesgo temporal para la seguridad pública, debido a la súbita elevación del nivel del agua en el cauce del río.
La liberación alcanza ahora los 120 metros cúbicos por segundo, volumen que genera una corriente fuerte, impredecible y peligrosa. Por esta razón, se ha advertido que no es seguro acercarse ni ingresar al río bajo ninguna circunstancia.
Te puede interesar....
¿Qué medidas de seguridad están tomando las autoridades?
Para evitar accidentes, corporaciones de seguridad como la Policía Preventiva Municipal, la SEDENA y la Fiscalía General del Estado han desplegado operativos de vigilancia a lo largo de las riberas del río. Durante los patrullajes, los oficiales han emitido advertencias a los ciudadanos que se encontraban en actividades recreativas cerca del agua.
Los elementos de rescate realizan recorridos permanentes para emitir alertas y actuar en caso de emergencias. El operativo continuará hasta que se declare el cese del trasvase o se estabilicen los niveles del río.
¿Qué riesgos implica el aumento del caudal para la población?
El peligro no solo radica en la fuerza del agua, sino también en la falsa sensación de seguridad que muchas personas tienen al acercarse al río durante temporadas vacacionales. Ingresar al agua en estas condiciones puede derivar en accidentes fatales por arrastre o ahogamiento.
Aun cuando no se ha definido la duración del trasvase, las autoridades han pedido no exponerse innecesariamente, sobre todo en días como Semana Santa, cuando aumentan las visitas familiares a zonas naturales.
Un mensaje urgente a la comunidad Las autoridades reiteran que mantenerse alejados del Río Bravo es, en estos momentos, una decisión de vida o muerte, por lo cual se exhorta a la ciudadanía a no ingresar al agua, evitar acercarse a las orillas y reportar cualquier situación de riesgo llamando al 911.
Te puede interesar....