Saltillo: ¿Cómo es la vivienda vertical en la colonia Herradura III?
Los departamentos muestran deterioro, grafitis y abandono; el modelo de vivienda vertical en Saltillo no ha logrado consolidarse
Desde el periférico Luis Echeverría, llaman la atención unos edificios color rosa y morado que se elevan a lo lejos. Son parte de las viviendas verticales del fraccionamiento Herradura III, ubicadas al oriente de Saltillo.
Al recorrer la zona, sobresalen las edificaciones de departamentos de aproximadamente 75 metros cuadrados, muchas de ellas con muros deteriorados, pintas en las paredes y calles que han sido invadidas por el abandono.
A más de 25 años de haber sido entregadas, estas viviendas reflejan el desgaste del tiempo. Los callejones que separan los edificios y conectan con otras vialidades están marcados por grafitis y falta de mantenimiento, lo que genera una imagen de descuido generalizado.
Te puede interesar....
¿Cuál era la intención del modelo de vivienda vertical?
El modelo de vivienda vertical fue impulsado como una alternativa para ofrecer espacios habitacionales accesibles en zonas urbanas con alta densidad. Sin embargo, en Saltillo este tipo de desarrollo no ha tenido la misma aceptación que la vivienda horizontal.
Factores como el tamaño limitado, la falta de áreas verdes, y en muchos casos, la falta de colectividad entre vecinos han derivado en el deterioro de estos espacios. La falta de planificación a largo plazo afectó su sostenibilidad.
En el caso específico de Herradura III, los habitantes han manifestado en diversas ocasiones la necesidad de rehabilitación de áreas comunes, una petición que en la presente administración municipal se logró comenzar a atender.
Mientras tanto, los edificios siguen en pie, visibles desde las principales vialidades de la ciudad, como un recordatorio de un proyecto urbano que, aunque nació con buenas intenciones, ha quedado rezagado frente al crecimiento de Saltillo y las nuevas demandas de vivienda.
Te puede interesar....
¿Qué es una vivienda vertical?
La vivienda vertical se refiere a edificaciones de varios pisos o niveles que contienen múltiples unidades de vivienda, como apartamentos o condominios, en lugar de extenderse horizontalmente como las casas unifamiliares.
Este tipo de construcción es común en áreas urbanas con alta densidad de población, donde el espacio es limitado y el costo del terreno es elevado.
Características principales de la vivienda vertical:
- Múltiples niveles
- Densidad de población
- Ubicación urbana: Generalmente se encuentra en zonas céntricas o con buena conexión a servicios, transporte y centros de trabajo.
- Diversidad de tipologías: Incluye edificios de apartamentos, condominios, penthouses e incluso edificios de uso mixto (residencial y comercial).
- Amenidades compartidas (opcional): Muchos desarrollos de vivienda vertical ofrecen áreas comunes como gimnasios, piscinas, salones de eventos, áreas verdes o rooftops.
- Regímenes de propiedad: Las unidades pueden ser de alquiler (apartamentos) o de propiedad individual dentro de un régimen de condominio.