Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

SaltiPass Saltillo, ¿a partir de qué fecha inician los descuentos?

Esta iniciativa busca posicionar a Saltillo como un destino moderno, accesible y acogedor para el turismo nacional e internacional.

Inspirado en modelos como el City Pass de Nueva York, el SaltiPass no solo promueve el turismo, sino que también fortalece la economía local./Foto: El Souvenir/ Canva
Inspirado en modelos como el City Pass de Nueva York, el SaltiPass no solo promueve el turismo, sino que también fortalece la economía local./Foto: El Souvenir/ Canva

Publicado el

Por: Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- Con la llegada de la primera temporada vacacional del año, Saltillo lanza una innovadora herramienta para fortalecer su oferta turística: SaltiPass, una aplicación que brindará a los visitantes acceso a descuentos exclusivos en comercios, museos, restaurantes y hoteles de la ciudad.

Esta iniciativa busca posicionar a Saltillo como un destino moderno, accesible y acogedor para el turismo nacional e internacional.

¿Qué es el SaltiPass Saltillo y cómo funciona?

El SaltiPass es una aplicación móvil disponible para descarga en saltillo.gob, que permite a los turistas acceder a beneficios y promociones en establecimientos participantes.

A través de un código QR, disponible en los frontdesks de operadores turísticos y centros de información, los visitantes podrán activar la app y comenzar a explorar la ciudad con descuentos especiales.


¿A partir de cuándo estará disponible el SaltiPass?

El SaltiPass estará vigente del 12 al 27 de abril de 2025, coincidiendo con el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua. Tras esta fecha, la herramienta se renovará para estar activa durante las vacaciones de verano, adaptándose a los momentos de mayor afluencia turística.

¿Qué incluye el SaltiPass durante Semana Santa?

La directora de Turismo de Saltillo, Lydia María González Rodríguez, explicó que el SaltiPass ofrecerá beneficios en:

  • Museos y recorridos por el Centro Histórico. 
  • La Ruta Catalana, la Ruta de la Vía y paseos en tranvía. 
  • Restaurantes y comercios afiliados al programa.
  • Hoteles y hospedajes participantes

Además, el pase estará ligado a eventos de turismo religioso, como la representación de la Última Cena, la procesión de las Tres Caídas en la Catedral y actividades especiales en distintos templos de la ciudad.

Te puede interesar....

¿Qué acciones se están tomando para garantizar una experiencia segura?

Saltillo ha reforzado su estrategia turística mediante el programa Recibiendo con calidez: Anfitrionismo para el Turismo , que capacita a personal de contacto directo como taxistas, recepcionistas, meseros y policías turísticos. Según el alcalde Javier Díaz González, el objetivo es que los visitantes sientan la hospitalidad de la ciudad desde su llegada.

Además, se ha firmado un convenio entre la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila y la Subsecretaría de Protección Civil para asegurar que los alojamientos cumplan con las normas de seguridad.

¿Por qué el SaltiPass es una herramienta clave para Saltillo?

Inspirado en modelos como el City Pass de Nueva York, el SaltiPass no solo promueve el turismo, sino que también fortalece la economía local al fomentar el consumo en comercios afiliados. “Queremos que cada visitante viva una experiencia completa, segura y memorable”, destacó la estudiante y guía turística Ariana Rodríguez Alcalá.

Con esta iniciativa, Saltillo reafirma su compromiso con el turismo sostenible, inclusivo y bien organizado, preparado para recibir a miles de visitantes con los brazos abiertos.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas