SEDU Coahuila prepara operativo en escuelas ante olas de calor
El subsecretario de Educación Básica en el estado informó que estas medidas se aplicarán si las temperaturas superan los 37 grados.

SALTILLO, Coahuila.- Con la finalidad de proteger a estudiantes y docentes de las altas temperaturas que se esperan en la región, la Secretaría de Educación de Coahuila (SEDU) podría implementar un protocolo especial. Este incluiría la posibilidad de tomar clases a distancia en aquellos planteles que no cuenten con equipos de aire acondicionado.
El subsecretario de Educación Básica en el estado, Jorge Alberto Salcido Portillo, informó que estas medidas se aplicarán si las temperaturas superan los 37 grados centígrados. Además, se analiza la suspensión de actividades al aire libre, como clases de educación física y recesos prolongados, para evitar golpes de calor o desmayos.
Te puede interesar....
¿Cuántas escuelas cuentan con aire acondicionado?
Actualmente, más del 75% de los planteles educativos en Coahuila cuentan con sistemas de aire acondicionado. Sin embargo, muchos presentan problemas en sus instalaciones eléctricas debido a la alta demanda de energía.
Para atender esta situación, la SEDU ha intensificado la revisión de las redes eléctricas en 730 planteles, asegurando que puedan soportar la carga de los equipos de climatización. Además, se está promoviendo que las sociedades de padres de familia destinen parte de los recursos federales a mejorar la infraestructura eléctrica de las escuelas.
¿Cuáles son las medidas preventivas ante las olas de calor?
La SEDU está en coordinación con la Secretaría de Salud y Protección Civil para monitorear los efectos de las altas temperaturas en cada región del estado. Dependiendo de las recomendaciones de estas dependencias, se podría optar por lo siguiente:
- Suspensión de clases en horarios de mayor calor.
- Implementación de clases virtuales en escuelas sin aire acondicionado.
- Reubicación temporal de estudiantes a espacios con mejor ventilación.
- Suspensión de actividades al aire libre durante los horarios de mayor calor.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los principales desafíos para enfrentar el calor en las escuelas?
Uno de los principales retos es la renovación de la infraestructura eléctrica en diversas escuelas. La sustitución del cableado y la mejora de la capacidad eléctrica representan un gasto elevado, incluso mayor que otras rehabilitaciones como la mejora de sanitarios y drenajes.
La SEDU reafirma su compromiso de mejorar las condiciones en las aulas de Coahuila para que estudiantes y docentes puedan desempeñar sus actividades en espacios adecuados, minimizando los riesgos por el calor extremo.