Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Semana Santa 2025: así puedes acudir a los recorridos guiados en el Cañón de San Lorenzo

Recorre el Cañón de San Lorenzo en Semana Santa 2025 con una experiencia ecoturística en familia.

Se ofrecerán recorridos guiados por el Cañón de San Lorenzo.  (Fotografía: Cortesía)
Se ofrecerán recorridos guiados por el Cañón de San Lorenzo. (Fotografía: Cortesía)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

Durante esta Semana Santa, el municipio de Saltillo ofrece una alternativa diferente para quienes buscan convivir con la naturaleza sin salir de la ciudad.

Se trata de los recorridos guiados por el Cañón de San Lorenzo, una opción de ecoturismo que permite conocer uno de los espacios naturales más emblemáticos de la región: la sierra de Zapalinamé.

Esta actividad, impulsada por la Dirección de Turismo Municipal, se lleva a cabo en colaboración con Conservación San Lorenzo A.C. y Profauna, dos organizaciones dedicadas al cuidado del medio ambiente. Según informó la directora de Turismo, Lydia María González Rodríguez, la iniciativa busca promover un turismo más consciente y responsable con el entorno.

“Es una excelente alternativa para estar en contacto con nuestra naturaleza, hacerlo de forma responsable y conocer la belleza e importancia de los recursos naturales con los que contamos”, señaló.

¿Cuándo y cómo se puede participar en los recorridos?

Los recorridos guiados estarán disponibles este jueves, viernes y sábado a las 10:00 de la mañana, con un cupo máximo de 20 personas por grupo. Además, jueves y viernes también habrá un recorrido vespertino a las 6:00 de la tarde, ideal para quienes prefieren una caminata con temperaturas más agradables y luz de atardecer.

Para participar en cualquiera de las caminatas, es necesario hacer una reservación previa a través del sitio web: www.sanlorenzo.org.mx/reserva. También se solicita una cuota de recuperación voluntaria, que se destina al mantenimiento del área y la operación del programa.

Los organizadores recomiendan llegar puntualmente, usar ropa cómoda y estar preparados para una experiencia de baja dificultad, pero que requiere disposición para caminar en terreno natural.


¿Qué puedo encontrar en el Cañón de San Lorenzo?

El Cañón de San Lorenzo forma parte del Área Natural Protegida de la sierra de Zapalinamé, un ecosistema de gran valor ecológico y paisajístico en el sureste de Coahuila. Sus senderos están rodeados de vegetación, formaciones rocosas, fauna local y vistas que ofrecen una desconexión total del entorno urbano.

Aunque los recorridos se enfocan en la observación del entorno, también son una oportunidad para la educación ambiental, ya que los guías explican datos relevantes sobre la flora, fauna, geología e historia del lugar.

Además de los recorridos guiados, las personas pueden visitar el cañón por su cuenta en los siguientes horarios:

  • Lunes a viernes: de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Sábado y domingo: de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

¿Qué recomendaciones se deben seguir para la visita?

Para preservar el entorno y garantizar una experiencia segura para todos, se hace un llamado a seguir estas recomendaciones básicas:

  • No hacer fogatas bajo ninguna circunstancia.
  • Recoger y llevarse toda la basura generada.
  • Llevar alimentos fríos y agua suficiente para mantenerse hidratados.
  • Usar protector solar y ropa adecuada para caminata.
  • Respetar las indicaciones del personal y guardabosques del área.

Estas medidas no solo ayudan a conservar el espacio natural, sino que aseguran la continuidad de este tipo de actividades para futuras temporadas.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas