Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Semana Santa 2025 en Cuatro Ciénegas, ¿qué puedes encontrar?

Descubre las actividades, cultura, música y sabores que te esperan esta Semana Santa 2025 en Cuatro Ciénegas.

Cuatro Ciénegas. Foto realizada por IA y tomada de Cuatro Ciénegas Magic Town.
Cuatro Ciénegas. Foto realizada por IA y tomada de Cuatro Ciénegas Magic Town.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

Con la expectativa de recibir a más de 25 mil turistas y generar una derrama económica superior a los 30 millones de pesos, el municipio de Cuatro Ciénegas, Coahuila, se alista para celebrar la Semana Santa 2025 con una cartelera artística, cultural y gastronómica sin precedentes.

Durante una rueda de prensa, el alcalde Víctor Manuel Leija Vega, acompañado por integrantes del Ayuntamiento y directores municipales, presentó de manera oficial el programa de actividades que posiciona al municipio como uno de los principales destinos turísticos del norte del país durante esta temporada.

El objetivo: brindar experiencias memorables, fomentar la economía local y fortalecer el sentido de identidad y pertenencia a través de la cultura, la tradición y la hospitalidad.

¿Qué grupos y actividades incluye la cartelera de Semana Santa 2025?

La cartelera artística contempla una amplia variedad de espectáculos musicales, actividades religiosas, eventos recreativos y expresiones culturales que se desarrollarán del 12 al 27 de abril, principalmente en los terrenos de la Feria de la Uva, sede del nuevo corredor gastronómico y artesanal.


  • Viernes 12 de abril 7:30 p.m. – Conjunto Niebla
  • Sábado 13 de abril 8:00 p.m.Tercera Dimensión
  • Domingo 14 de abril 7:30 p.m.La Fama de Nuevo León
  • Lunes 15 de abril 7:30 p.m.Los Jinetes de Coahuila
  • Martes 16 de abril 7:30 p.m.Chicos Zeta
  • Miércoles 17 de abril 7:30 p.m.Los Reales
  • Jueves 18 de abril 7:30 p.m.Furia Norteña
  • Viernes 19 de abril 8:00 p.m.Los Rojos
  • Sábado 20 de abril 8:00 p.m.La Firma
  • Domingo 21 de abril 7:30 p.m.La Explosiva Sonora Dinamita
  • Sábado 27 de abril 8:00 p.m.La Fiera de Ojinaga

Estos conciertos estarán acompañados por actividades para todas las edades, como funciones de teatro, espectáculos folclóricos, eventos infantiles, y más.

¿Qué ofrece el nuevo corredor gastronómico y artesanal?

Ubicado en los terrenos de la Feria de la Uva, este corredor busca reunir la esencia culinaria, artesanal y cultural de Cuatro Ciénegas en un solo lugar.

Lo que podrás encontrar incluye:

Gastronomía del desierto, con platillos como asado de puerco, tortillas de harina hechas a mano, gorditas, nopal en diferentes preparaciones, pan de pulque y nieve artesanal.
  • Artesanías locales, como muñecas de trapo, cerámica, textiles bordados, gorras, playeras, tazas pintadas a mano y piezas de barro.
  • Productos naturales, elaborados a base de ingredientes regionales como nopal, orégano, drago, gobernadora, miel de abeja y vinos generosos producidos por familias locales.
  • Cultura viva, representada por las cocineras tradicionales, productores y artistas que mantienen vivas las costumbres de la región.

    Además, se instalarán áreas de descanso, zonas de hidratación y espacios para interactuar directamente con los artesanos, generando un ambiente familiar, accesible y auténtico.


    ¿Cómo beneficia esto a la economía local?

    El alcalde Leija Vega destacó que la Semana Santa representa una de las temporadas de mayor impacto económico del año, particularmente para prestadores de servicios turísticos como hoteleros, restauranteros, comerciantes y artesanos.

    Con una derrama estimada en más de 30 millones de pesos, este evento se convierte en un motor económico clave para Cuatro Ciénegas. El programa ha sido cuidadosamente coordinado con operativos de seguridad, limpieza y logística, garantizando un entorno ordenado y seguro para locales y visitantes.

    ¿Por qué elegir Cuatro Ciénegas como destino en Semana Santa?

    Además de su programa artístico y cultural, Cuatro Ciénegas ofrece una experiencia integral gracias a su riqueza natural, histórica y patrimonial:

    • Las impresionantes dunas y pozas de aguas cristalinas, únicas en la región.
    • Su distintivo
    centro histórico, con arquitectura colonial y ambiente acogedor.
  • Su tradición religiosa, con actividades litúrgicas y procesiones que fortalecen el arraigo comunitario.
  • Y sobre todo, su gente cálida y hospitalaria, lista para compartir con orgullo el valor de su tierra.

    “Todo esto representa la identidad y hospitalidad de nuestro pueblo. Esta Semana Santa buscamos que cada visitante se lleve un pedacito de Cuatro Ciénegas en el corazón y en sus manos”, concluyó el alcalde, reiterando el compromiso de seguir impulsando el turismo responsable, cultural y sostenible.


    Síguenos en Google News
    Noticias Relacionadas