Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Semana Santa 2025: Estos son los templos que puedes visitar el jueves santo en Saltillo

El Jueves Santo es una tradición en la religión católica, conoce los templos a los que puedes ir en Saltillo.

Catedral de Santiago en Saltillo. Foto de OCV Saltillo.
Catedral de Santiago en Saltillo. Foto de OCV Saltillo.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

Como cada año, en el Jueves Santo cientos de fieles se preparan para realizar la Visita de los Siete Templos, una tradición católica que simboliza el camino que recorrió Jesús desde la Última Cena hasta su crucifixión.

En Saltillo, los templos más visitados para esta práctica se encuentran en el Centro Histórico y sus alrededores. Entre ellos destacan:

  • Parroquia del Santo Cristo de Ojo de Agua – Libertad s/n, Col. Ojo de Agua
  • Iglesia de San Juan Nepomuceno – Hidalgo Sur #512, esquina con Escobedo
  • Templo de San Francisco de Asís – Juárez y General Cepeda (algunas fuentes indican Nicolás Bravo 127 Nte.)
  • Catedral de Santiago – Hidalgo esquina con Juárez
  • Parroquia de San Esteban – Calle Victoria y Callejón de Ocampo
  • Santuario de Guadalupe – Centro Histórico
  • Capilla del Santo Cristo – A un costado de la Catedral de Santiago

¿Cuál es el significado espiritual?

Cada templo representa uno de los siete momentos clave en la Pasión de Cristo, los cuales se meditan a lo largo del recorrido. Esta práctica busca acompañar a Jesús en su sufrimiento y renovar el compromiso espiritual de los creyentes:

  • Del Cenáculo al Huerto de Getsemaní – Jesús ora y suda sangre.
  • De Getsemaní a casa de Anás – Es interrogado y abofeteado.
  • De Anás a casa de Caifás – Recibe insultos y malos tratos.
  • Primera comparecencia ante Pilato – Es acusado por los judíos.
  • Ante el rey Herodes – Es injuriado nuevamente.
  • Segunda comparecencia ante Pilato – Es coronado con espinas y condenado.
  • Camino al Calvario – Jesús carga la cruz, es crucificado y sepultado.

En cada templo, los fieles hacen una pausa para orar y reflexionar sobre los pasajes, en un acto de introspección y acompañamiento espiritual.


La tradición continúa siendo una de las prácticas religiosas representativas de la Semana Santa en Saltillo, conservando su carácter devoto en medio de la mundana del Centro Histórico.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas