Semana Santa 2025: ¿Qué hacer en Ramos Arizpe?
La víspera de Semana Santa 2025 en Ramos Arizpe ofrece diversas actividades, eventos para pasar las vacaciones.

Con un enfoque en la diversión, la cultura y la seguridad, el municipio de Ramos Arizpe se prepara para recibir a visitantes locales y foráneos con una amplia agenda de eventos durante la Semana Santa 2025.
Desde parques temáticos y acuáticos hasta representaciones religiosas y actividades en comunidades rurales, esta ciudad del sureste coahuilense se consolida como uno de los destinos más completos para disfrutar en familia.
El gobierno municipal, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, ha desplegado un operativo especial de seguridad en coordinación con autoridades estatales, federales y el Ejército Mexicano, con el objetivo de garantizar tranquilidad durante las celebraciones en zonas urbanas y rurales.
¿Cuáles son las principales atracciones para visitar en Ramos Arizpe?
Los puntos turísticos del centro de la ciudad se convierten en epicentro de entretenimiento para todas las edades:
- Dinolandia, un parque interactivo que lleva a los visitantes al mundo jurásico, con más de 13 dinosaurios animatrónicos, áreas para excavar fósiles, cruzar un puente colgante y explorar un avión estrellado. El dinosaurio de 15 metros de altura es uno de los favoritos del público infantil.
- Justo frente a la Alameda, se encuentra Aqua Ramos, un parque acuático que ofrece toboganes, juegos interactivos, áreas de descanso, servicio de alimentos y primeros auxilios, ideal para refrescarse en familia.
- En la misma zona, se puede visitar el Museo de Historia de Ramos Arizpe, donde se exhiben piezas que revelan el legado histórico, paleontológico y cultural de la región.
Te puede interesar....
¿Qué eventos religiosos y culturales se celebran en Semana Santa?
Uno de los actos más representativos de la temporada es el Viacrucis de San Nicolás de Tolentino, que este 2025 celebra su 50 aniversario y ha sido declarado Patrimonio Intangible Cultural e Histórico del municipio.
La procesión comienza en la Capilla del Señor de la Misericordia a las 10:00 a.m. y finaliza en la Parroquia de San Nicolás de Tolentino. Casi 40 personas participan en esta escenificación, que año tras año conmueve a la comunidad por su devoción y calidad teatral.
¿Qué actividades hay en las comunidades rurales de Ramos Arizpe?
Además de las atracciones urbanas, las festividades se extienden a varias comunidades rurales con un enfoque tradicional y festivo:
- Las Encinas serán sede de una gran celebración del 17 al 19 de abril, con cabalgatas, rodeos y bailes masivos en los que participarán agrupaciones reconocidas como Costumbre, Sólido y Conjunto Oro.
- En el Ejido Paredón, los días de fiesta incluirán funciones de lucha libre y bailes populares para toda la familia.
- Comunidades como Las Norias, La Saucedo, San Miguel, San Ignacio, Hipólito, Santo Domingo y Acatita también realizarán sus propios rodeos y encuentros sociales a lo largo del periodo vacacional.
Todas estas actividades contarán con apoyo logístico y medidas preventivas para ofrecer espacios seguros, organizados y con ambiente familiar.
Con su variada oferta de atracciones, el respaldo de operativos de seguridad y la calidez de sus comunidades, este municipio coahuilense promete ser uno de los más atractivos para vacacionar en el 2025.
Te puede interesar....