Semana Santa 2025, Saltillo incluirá vigilancia aérea y rural en operativo vacacional, ¿por qué?
Saltillo refuerza operativo especial de Semana Santa 2025 con vigilancia aérea, rural y urbana

SALTILLO, Coahuila. - Ante el incremento de la movilidad y la llegada de visitantes durante Semana Santa, el Gobierno Municipal de Saltillo, a través de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, puso en marcha un extenso operativo de vigilancia que busca garantizar la tranquilidad de la ciudadanía en todos los rincones del municipio.
El despliegue contempla patrullajes en áreas urbanas, ejidos, zonas turísticas, rutas carreteras y espacios religiosos, además del uso de drones y vigilancia aérea. La estrategia también incluye presencia activa en eventos masivos como procesiones y viacrucis.
¿Cuántos elementos participan y cómo se distribuirán?
El operativo estará integrado por 1,200 elementos municipales, entre agentes de tránsito, policías preventivas y el Grupo de Reacción Sureste, quienes trabajarán sin descanso durante el periodo vacacional.
Según el comisionado de seguridad, Miguel Ángel Garza Félix, no se otorgarán permisos ni descansos al personal operativo, lo que asegura presencia constante en todos los sectores, desde fraccionamientos hasta comunidades rurales.
La fuerza operativa también cuenta con 215 patrullas, 30 motocicletas, 20 binomios caninos, 10 binomios ecuestres, y una unidad móvil C2 equipada con tecnología de vigilancia aérea mediante drones. A esto se suman 59 cadetes en formación, quienes por primera vez participarán activamente, principalmente en zonas comerciales y el Centro Histórico.
Te puede interesar....
¿Qué acciones preventivas y de coordinación se están implementando?
Además de su personal municipal, Saltillo trabajará de forma conjunta con fuerzas estatales y federales, incluyendo la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Fiscalía General del Estado y la Marina.
Estas acciones permitirán ampliar la cobertura, sobre todo en zonas limítrofes con estados como Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León, considerados focos de atención especial.
También se fortaleció la coordinación con la Diócesis de Saltillo, a fin de brindar apoyo durante los eventos religiosos, particularmente en el cierre de vialidades y el control de multitudes.
¿Qué medidas deben tomar los ciudadanos durante sus vacaciones?
Las autoridades locales exhortaron a la población a tomar precauciones antes de salir de casa, como dejar sus viviendas bien cerradas y solicitar apoyo a vecinos o familiares para vigilar posibles movimientos sospechosos.
La vigilancia será especialmente intensa en sitios de gran concurrencia como el Museo del Desierto, plazas públicas y corredores turísticos. Se busca prevenir delitos como el robo a casa habitación, fraudes o asaltos durante una de las temporadas más activas del año.
De esta manera, se busca reforzar la seguridad de la ciudad en vísperas vacacionales, en busca de continuar con el modelo de seguridad pública que se ha aplicado para blindar a Saltillo y a Coahuila.
Te puede interesar....