Semana Santa, 'En Coahuila hay plan 2025' impulsa el turismo
Coahuila ha implementado un operativo de seguridad en colaboración con diversas dependencias estatales y federales.

SALTILLO, Coahuila.- Coahuila se alista para recibir a miles de turistas y visitantes durante las vacaciones de Semana Santa 2025, ofreciendo un ambiente de seguridad y una amplia gama de eventos para todos los gustos.
Con una expectativa de más de 900 mil visitantes y una derrama económica de mil millones de pesos, el estado se posiciona como un destino clave para el turismo en el norte de México.
Te puede interesar....
¿Qué ofrece Coahuila en Semana Santa 2025?
Durante este periodo vacacional, que según el calendario de la SEP será del 14 al 25 de abril, Coahuila presentará una variedad de eventos y actividades culturales, artísticas, religiosas y deportivas. Entre los atractivos principales se encuentran:
- Celebraciones religiosas en toda la entidad, con especial relevancia en la Región Laguna.
- Festivales gastronómicos que resaltan la riqueza culinaria del estado.
- Rodeos y bailes populares que reflejan las tradiciones coahuilenses.
- Cabalgatas y exposiciones que muestran la cultura y el arte local.
¿Cómo se garantiza la seguridad de los turistas?
El gobierno de Coahuila ha implementado un operativo de seguridad en colaboración con diversas dependencias estatales y federales. En la reunión de coordinación "Semana Santa Segura en Coahuila", encabezada por el secretario de Gobierno, Oscar Pimentel González, participaron:
La Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González.
Representantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Civil.
Autoridades de la Fiscalía General del Estado.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
Representantes del Instituto Nacional de Migración, entre otros.
Esta estrategia busca garantizar el bienestar de los visitantes y residentes, asegurando traslados por carretera seguros a cualquier hora del día.
¿Cuáles son los eventos religiosos destacados?
El Turismo Religioso en Coahuila está fortalecido con eventos consolidados, principalmente en la Región Laguna. Entre las actividades más destacadas están:
Viacrucis en Torreón: Con 45 años de historia, este evento se llevará a cabo el viernes 18 de abril en el Santuario Cristo de las Noas, reuniendo a miles de fieles.
Procesión del Silencio en Viesca: Ese mismo día en la tarde-noche, el Pueblo Mágico de Viesca será escenario de esta emotiva representación.
Te puede interesar....
¿Por qué visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila?
Coahuila cuenta con ocho Pueblos Mágicos llenos de historia, tradición y belleza natural. Durante Semana Santa, estos destinos registran una ocupación hotelera del 100%, lo que los convierte en lugares ideales para disfrutar de las vacaciones. Entre los más visitados están:
Viesca, famoso por su Procesión del Silencio.
Cuatro Ciénegas, con sus impresionantes paisajes naturales.
Parras de la Fuente, cuna del vino en América Latina.
La Semana Santa en Coahuila promete ser una experiencia inolvidable, combinando tradición, cultura y seguridad para todos los visitantes.