Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Sol del Norte, ¿de qué se trata el programa que buscan traer a Coahuila?

Este sistema permitiría a las familias ahorrar hasta 67% en su recibo de luz al año, además de reducir el impacto ambiental.

El Congreso del Estado ya aprobó un exhorto formal a la CFE. El siguiente paso será que la empresa eléctrica evalúe las condiciones del estado y valore su inclusión en el programa./ Foto: Canva
El Congreso del Estado ya aprobó un exhorto formal a la CFE. El siguiente paso será que la empresa eléctrica evalúe las condiciones del estado y valore su inclusión en el programa./ Foto: Canva

Publicado el

Por: Soledad Galván

En busca de aliviar el gasto energético y combatir los efectos del cambio climático, el Congreso de Coahuila ha solicitado oficialmente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) considerar al estado dentro del programa nacional Sol del Norte, una iniciativa enfocada en la instalación de paneles solares en viviendas.

¿Qué es el programa Sol del Norte y cómo funciona?

El programa Sol del Norte, anunciado por la Secretaría de Energía y la CFE, arrancará en 2025 en Mexicali, Baja California, y posteriormente en Hermosillo, Sonora. Su objetivo es reducir el gasto en electricidad en regiones con temperaturas extremas, a través de la instalación de paneles solares en cinco mil viviendas por etapa.

Este sistema permitiría a las familias beneficiarias ahorrar hasta un 67% en su recibo de luz al año, además de reducir el impacto ambiental. Se estima que esta medida evitará la emisión de 4 mil 864 toneladas de dióxido de carbono anuales, lo equivalente a retirar más de mil vehículos de circulación.

¿Por qué buscan aplicar Sol del Norte en Coahuila?

Durante 2024, Coahuila fue una de las entidades más afectadas por olas de calor, con temperaturas superiores a los 45.9°C, especialmente en municipios como Piedras Negras, Saltillo, Monclova, Torreón y Castaños. Este calor extremo incrementó de forma significativa el consumo eléctrico y provocó apagones en varias zonas del estado.

Ante ese panorama, el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez propuso un punto de acuerdo para exhortar a la CFE a considerar a Coahuila como una entidad prioritaria para este programa, dado el potencial solar de la región y las necesidades energéticas de su población.

¿Qué beneficios traería el programa Sol del Norte a las familias coahuilenses?

Los principales beneficios serían:

  • Ahorro directo en el recibo de luz para miles de hogares.
  • Reducción de apagones al aliviar la demanda de la red eléctrica.
  • Mejor aprovechamiento de la energía solar, abundante en Coahuila.
  • Contribución ambiental al disminuir la huella de carbono en el estado.

Además, la instalación de paneles solares impulsaría el desarrollo tecnológico, económico y sustentable en comunidades vulnerables.

El Congreso del Estado ya aprobó un exhorto formal a la CFE. El siguiente paso será que la empresa eléctrica evalúe las condiciones del estado y valore su inclusión en el programa.

De acuerdo con el diputado Velázquez, la alta demanda energética proyectada para 2025, y los pronósticos de temperaturas superiores a los 40°C en abril, hacen urgente esta incorporación.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas