Suman 6 recicladoras clandestinas en Saltillo clausuradas
El operativo comenzó a las 8:00 de la mañana y se enfocó en los sectores del ejido Padre Santos y la colonia Gaspar Valdés.

SALTILLO, Coahuila.- En un contundente operativo interinstitucional, el Ayuntamiento de Saltillo clausuró seis recicladoras clandestinas que operaban sin permisos, como parte de un esfuerzo por frenar actividades que representan un riesgo ambiental y de salud pública.
La acción se llevó a cabo durante el primer día de un macrooperativo especial que incluyó la participación de dependencias municipales, estatales y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Te puede interesar....
¿Dónde fueron clausuradas las recicladoras clandestinas en Saltillo?
El operativo comenzó a las 8:00 de la mañana y se enfocó en los sectores oriente y poniente de Saltillo, particularmente en el ejido Padre Santos y la colonia Gaspar Valdés.
Durante los recorridos, se revisaron nueve centros de reciclaje, de los cuales seis fueron clausurados por operar de forma irregular y tres estaban cerrados al momento de la inspección.
Francisco Saracho Navarro, secretario del Ayuntamiento, explicó que estos establecimientos no contaban con permisos ambientales, de uso de suelo, licencias de funcionamiento, ni el visto bueno de Protección Civil. Además, usaban banquetas y vía pública sin autorización.
Te puede interesar....
¿Qué riesgos representan las recicladoras clandestinas para Saltillo?
Las recicladoras clandestinas se han convertido en un foco de preocupación ambiental y de seguridad, debido a su acumulación de materiales inflamables como plástico, llantas, madera y cartón. Estos sitios han sido escenario de incendios recientes que movilizan a decenas de bomberos y ponen en riesgo a la población cercana.
Uno de los últimos siniestros en el norponiente de Saltillo requirió la intervención de más de 100 elementos de emergencia y tardó dos días completos en ser controlado, lo que revela la magnitud del peligro que representan estos centros irregulares.
¿Qué sanciones enfrentarán los responsables de estas recicladoras?
Los propietarios de los establecimientos clausurados serán sancionados económicamente y algunos podrían enfrentar acciones legales más severas si se demuestra negligencia o reincidencia. En algunos casos, se contempla la clausura definitiva de los predios y la remediación ambiental del daño ocasionado por el mal manejo de residuos.
“El juez municipal ya tiene las carpetas correspondientes para imponer las multas y, en su caso, ordenar el retiro de los materiales acumulados y contaminantes”, señaló Saracho Navarro.
¿Qué acciones adicionales se implementarán en Saltillo?
El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, advirtió que estos operativos continuarán en los próximos días, con recorridos en zonas donde se sospecha de tiraderos a cielo abierto y recicladoras irregulares. Además, el Cabildo aprobó nuevas medidas que incluyen multas administrativas y castigos penales para quienes provoquen incendios de forma intencional o por negligencia.
También se han reforzado los operativos de vigilancia conjunta entre Protección Civil, Seguridad Pública y brigadistas ecológicos, con el objetivo de mantener una ciudad más segura y ambientalmente responsable.
¿Cómo se puede fomentar una cultura de reciclaje legal y segura?
Autoridades municipales reiteraron su llamado a que quienes se dedican a la recolección y reciclaje de materiales lo hagan dentro del marco legal, obteniendo los permisos necesarios y cumpliendo con las normativas de seguridad y protección ambiental.
“El compromiso de las y los saltillenses con el medio ambiente debe ir de la mano con la legalidad. No se trata solo de limpiar la ciudad, sino de hacerlo de forma responsable y sin poner en riesgo a nadie”, expresó el alcalde Javier Díaz.