Torreón en aumento con casos de tuberculosis en 2025
Torreón tiene 29 casos de tuberculosis en el primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, Torreón se posicionó como el municipio con más casos de tuberculosis en Coahuila, al reportar un total de 39 personas diagnosticadas.
De estas, 29 fueron clasificadas como tuberculosis pulmonar, 2 como meníngea y el resto dentro de la categoría de “otras formas”, según datos proporcionados por la Secretaría de Salud del Estado.
Te puede interesar....
Este panorama coloca a Torreón como el foco principal de atención para las autoridades sanitarias, en un contexto donde la enfermedad continúa representando un riesgo importante de salud pública.
A nivel estatal, se han contabilizado 132 nuevos casos en los primeros tres meses del año, con una mayoría (111) correspondientes a formas pulmonares, la más común y transmisible.
¿Qué otros municipios de Coahuila registran altos índices de tuberculosis?
Después de Torreón, los municipios con más casos diagnosticados en el primer trimestre de 2025 son:
- Saltillo, con 24 casos
- Piedras Negras, con 21
- Monclova, con 15
- Acuña, con 14
- Francisco I. Madero, con 10 (todos pulmonares)
- Sabinas, con 9 casos
Te puede interesar....
¿Qué es la tuberculosis y cómo se transmite?
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa provocada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que se transmite principalmente por vía aérea. Afecta usualmente a los pulmones, aunque puede dañar otros órganos.
Síntomas comunes de la tuberculosis activa incluyen:
- Tos persistente (a veces con sangre)
- Dolor torácico
- Fiebre y sudores nocturnos
- Pérdida de peso
- Debilidad general
En personas sanas, la infección puede permanecer latente durante años gracias a un sistema inmunológico fuerte, pero el riesgo aumenta en condiciones de vulnerabilidad o inmunodeficiencia.
¿Qué acciones se están tomando para combatir la tuberculosis?
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, conmemorado el 25 de marzo, se destacó el lema “¡Sí! Podemos poner fin a la TB: Compromiso, Inversión, Resultados”, haciendo un llamado a reforzar la detección, tratamiento y prevención.
Las autoridades sanitarias recomiendan:
- Aplicar la vacuna BCG en bebés y niños pequeños
- Realizar pruebas rápidas de diagnóstico molecular a personas con síntomas
- Acceder a tratamiento médico especializado de forma oportuna
¿Cómo se compara el 2025 con años anteriores en Coahuila?
En 2024, Coahuila cerró con 736 casos nuevos de tuberculosis, con Torreón también en primer lugar con 193 diagnósticos. Le siguieron Saltillo (140), Piedras Negras (128), Acuña (120), Monclova (63), Sabinas (41), Francisco I. Madero (41) y Cuatro Ciénegas (10).
Por lo que se espera atender y prevenir este 2025 para no caer en una epidemia en el estado.