Transporte público en Saltillo, ¿por qué habría cambios en las rutas?
Saltillo transformará su sistema de transporte público con más rutas, menos unidades y una nueva app, según el Gobierno Municipal.

Con la finalidad de modernizar y hacer más eficiente el servicio de transporte público, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, recientemente dio a conocer una reconfiguración total del sistema actual.
La propuesta consiste en pasar de las 21 rutas urbanas actuales a 32 recorridos más cortos, lo que permitirá reducir costos operativos y acercar el servicio a más de 250 mil personas que hoy no tienen una parada cercana a su hogar.
Este proyecto forma parte del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 y está diseñado para responder a las necesidades reales de movilidad urbana, mejorando la cobertura y la calidad del servicio.
¿Por qué se rediseñarán las rutas de transporte en Saltillo?
Según el alcalde, muchas colonias de la ciudad no cuentan con acceso fácil al transporte público, lo que obliga a miles de personas a caminar distancias largas o buscar otras alternativas.
Con el nuevo esquema, se busca garantizar que más ciudadanos tengan una opción cercana, moderna y digna de movilidad, con unidades nuevas y aire acondicionado.
Víctor de la Rosa Molina, director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana (Immus), explicó que el rediseño también responde a un problema financiero: actualmente, una empresa concesionaria quiebra en promedio cada tres meses, debido a rutas largas y costosas que no están adaptadas a la demanda real de la población.
Te puede interesar....
¿Qué pasará con iniciativas digitales como NET Saltillo?
Durante la jornada, se destacó que la app NET Saltillo también tendrá una transformación para adaptarse a las nuevas demandas del transporte público.
Cambiará su nombre a “Aquí Vamos” y se actualizará para reflejar las nuevas rutas, empezando con las troncales y al menos siete rutas adicionales. Se integrará un sistema de código QR para el pago y se impulsará el uso de tarjetas recargables, incluso para las rutas gratuitas.
El uso de una tarjeta válida, aunque sin costo en ciertas rutas será clave para garantizar el flujo de usuarios y la viabilidad financiera del sistema. Además, la aplicación ofrecerá información útil en tiempo real para los usuarios, buscando beneficiar un panorama de movilidad urbana más inteligente y accesible.
¿Cómo afectarán estos cambios a la tarifa del transporte en Saltillo?
La estrategia para equilibrar las finanzas no contempla un aumento en la tarifa. En cambio, se plantea reducir la longitud de las rutas, el número de unidades y el consumo de recursos como diésel y mano de obra.
El objetivo es que cada ruta esté diseñada con base en la cantidad de usuarios por kilómetro recorrido y la eficiencia de cada autobús.
Además, se prevé que las rutas troncales, es decir, las principales conexiones del sistema, serán gratuitas, pero operadas con subsidios municipales. Estas rutas serán la columna vertebral del nuevo modelo, mientras que las rutas más cortas actuarán como ramificaciones para distribuir mejor a los usuarios.
Este rediseño no solo pretende responder a una necesidad económica, sino también a una visión más inclusiva y moderna de movilidad urbana.
Con rutas optimizadas, unidades nuevas y tecnología de apoyo al usuario, se espera que Saltillo, por fin modernice el sistema de transporte público para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y brindar una solución práctica para la población que emplea dichos medios como principal recurso de movilidad.
Te puede interesar....