Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Ursus Mx comparte nuevo avistamiento en la Sierra de Zapalinamé

La Sierra de Zapalinamé es un área natural protegida que abastece más del 30% del agua potable de Saltillo.

Con una extensión de 60 mil hectáreas, esta reserva ecológica alberga más de 970 especies de flora y fauna./Foto: FB Sierra Zapalinamé
Con una extensión de 60 mil hectáreas, esta reserva ecológica alberga más de 970 especies de flora y fauna./Foto: FB Sierra Zapalinamé

Publicado el

Por: Soledad Galván

La organización ambiental Ursus Mx, dedicada al monitoreo de fauna en Coahuila, ha compartido recientemente un grandioso video captado en la Sierra de Zapalinamé, donde se observa una rica y diversa vida silvestre.

El registro incluye imágenes de dos familias de osos negros, un lince americano, coyotes, zorrillos, cacomixtles, así como una creciente presencia de perros ferales, un tema que continúa siendo preocupante para los ecosistemas locales.

¿Por qué es tan importante la Sierra de Zapalinamé?

Ubicada en el sureste de Coahuila, la Sierra de Zapalinamé es un área natural protegida que abastece más del 30% del agua potable de Saltillo.

Con una extensión de 60 mil hectáreas, esta reserva ecológica alberga más de 970 especies de flora y fauna, incluyendo algunas en peligro de extinción como el águila real, la cotorra serrana oriental y la carpita de Saltillo.

Esta sierra es hogar del puma, el venado cola blanca, y hasta de la sorprendente guacamaya enana.

¿Cómo se protege esta área natural?

Desde 1996, la Sierra de Zapalinamé fue declarada como Zona Sujeta a Conservación Ecológica por el Gobierno del Estado.

La organización Profauna A.C. lidera el programa de manejo desde 1997. El monitoreo de fauna como el realizado por Ursus Mx es clave para la conservación de esta región.

¿Qué puedes hacer tú para ayudar a conservar la Sierra de Zapalinamé?

La preservación de este ecosistema requiere de la participación de todos. Desde apoyar a organizaciones como Ursus Mx, evitar la presencia de mascotas en zonas silvestres, hasta participar en campañas de reforestación o educación ambiental, cada acción suma.

El nuevo avistamiento de Ursus Mx no solo revela la riqueza de la Sierra de Zapalinamé, sino también los retos que enfrenta. Cuidar este espacio natural es una tarea de todos: por su biodiversidad, por el agua que nos brinda, y por el futuro de nuestras generaciones.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas