Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Los 3 parajes señalizados que son ideales para el senderismo en Durango

Rutas señalizadas para practicar senderismo en Durango

Práctica de senderismo en el parque La Pirámide | Foto: Parque La Pirámide, en Facebook
Práctica de senderismo en el parque La Pirámide | Foto: Parque La Pirámide, en Facebook

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- El turismo de aventura es una práctica turística en la que se busca principalmente el contacto con la naturaleza, la actividad física y el desafío de circunstancias hasta cierto punto desconocidas.

En ese sentido, el estado de Durango cuenta con una importante cantidad de sitios y parajes donde se pueden realizar varias actividades que forman parte del turismo de aventura; una de estas actividades es el senderismo, probablemente una de las más tranquilas que forman parte de este rubro.


Estos 3 parajes señalizados son ideales para el senderismo en Durango

Pese a que muchas de estas actividades se pueden realizar en la naturaleza, tal cual esté, existen también muchos sitios que han sido recorridos y evaluados por expertos en el tema, quienes también han añadido señalamientos y rutas que indican el grado de dificultad de la zona.

Estos 3 sitios en Durango, son ideales para practicar senderismo conforme a los debidos señalamientos, a fin de que los usuarios no se extravíen y tengan una mejor experiencia en estos parajes de acuerdo a sus capacidades.


¿Cuál es el grado de dificultad de estos sitios para practicar senderismo en Durango?

De acuerdo con el sitio web alltrails.com, las rutas de senderismo del paraje Tres Molinos, en el parque El Nayar, se calaifican como Moderada a Difícil, con una puntuación de 5 estrellas. Se localiza al sur del municipio de Durango.

El parque La Pirámide, ubicado en el municipio de Pueblo Nuevo, la ruta de senderismo se califica como Difícil, y cuenta con una puntuación de 5 estrellas en este mismo sitio web.

Por otra parte, la ruta de senderismo del Parque Bayacora no aparece en este sitio. Éste se localiza en el sureste del municipio de Durango, cerca de la presa Santiago Bayacora, junto al río del mismo nombre.


¿Cuáles son las principales características y beneficios del Senderismo en Durango?

Se trata de una actividad deportiva no competitiva realizada al aire libre, generalmente en entornos naturales como parques, bosques o montañas; consiste en recorres senderos a pie, mantenerse activo y conectar con la naturaleza.

Los principales beneficios del senderismo se atribuyen a las mejoras en la salud física y mental al realizar actividad física en la naturaleza, lo que reduce padecimientos como el estrés, la ansiedad y las enfermedades cardiovasculares.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas